Mexicanas Pirotecnia Films y Cascabel Films producirán adaptación de "La rebelión de las aves y el llanto de los peces"
- por © Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com

Las productoras mexicanas Pirotecnia Films y Cascabel Films anunciaron su colaboración en la adaptación cinematográfica de la novela "La rebelión de las aves y el llanto de los peces", escrita por Xavier de la Vega, quien también dirigirá el proyecto. La cinta se rodará principalmente en locaciones de San Juan del Río y Tequisquiapan, ambas en el estado de Querétaro, con un breve segmento en la Ciudad de México.
Pirotecnia Films, reconocida por "Un cuento de pescadores", y Cascabel Films, la casa productora del propio De la Vega, compartirán créditos en esta producción que combinará talento local con figuras del cine nacional. El guion, desarrollado tras ganar un concurso del IMCINE, contó con la asesoría del experimentado guionista Pancho Rodríguez.
"Este proyecto representa exactamente el tipo de historias que queremos apoyar: auténticas, con raíces locales pero con alcance universal", comentó un representante de Pirotecnia Films. Por su parte, Cascabel Films destacó el enfoque en descubrir nuevos talentos: "Más del 90% del equipo técnico y actoral proviene de la región, lo que nos permite retratar estas comunidades con veracidad".
El rodaje está programado para iniciar en septiembre, con 34 días de filmación divididos entre las localidades queretanas y la capital. La historia sigue a un profesor alcohólico (interpretado por Mateo Cuarón) que encuentra en el béisbol una forma de conectar con sus alumnos desinteresados.
Para los papeles juveniles, las productoras realizaron un extenso casting en preparatorias locales, seleccionando a 30 estudiantes de entre 150 aspirantes. Estos participarán en talleres de actuación antes de la selección final de 15 jóvenes que aparecerán en pantalla.s
Las casas productoras han asegurado el 70% del presupuesto necesario para la etapa de rodaje. Actualmente gestionan apoyos complementarios con autoridades municipales y estatales, así como con el sector empresarial regional.
"El modelo de producción que estamos implementando prioriza los recursos locales sin descuidar la calidad técnica", explicó un portavoz de Cascabel Films. "Para postproducción buscaremos fondos federales, pero la base del proyecto ya está consolidada".
El proyecto marca la segunda colaboración entre Pirotecnia Films y talentos de la familia Cuarón, tras haber trabajado anteriormente con Carlos Cuarón.
La cinta también contará con la participación especial de Marya Membreño ("Noche de fuego") y Rick Najera, completando un elenco que mezcla figuras consolidadas con nuevos descubrimientos. El equipo técnico incluye al fotógrafo Rodrigo García y a la directora de producción Dinorah Lozano, ambos de Querétaro.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Pirotecnia Films, reconocida por "Un cuento de pescadores", y Cascabel Films, la casa productora del propio De la Vega, compartirán créditos en esta producción que combinará talento local con figuras del cine nacional. El guion, desarrollado tras ganar un concurso del IMCINE, contó con la asesoría del experimentado guionista Pancho Rodríguez.
"Este proyecto representa exactamente el tipo de historias que queremos apoyar: auténticas, con raíces locales pero con alcance universal", comentó un representante de Pirotecnia Films. Por su parte, Cascabel Films destacó el enfoque en descubrir nuevos talentos: "Más del 90% del equipo técnico y actoral proviene de la región, lo que nos permite retratar estas comunidades con veracidad".
El rodaje está programado para iniciar en septiembre, con 34 días de filmación divididos entre las localidades queretanas y la capital. La historia sigue a un profesor alcohólico (interpretado por Mateo Cuarón) que encuentra en el béisbol una forma de conectar con sus alumnos desinteresados.
Para los papeles juveniles, las productoras realizaron un extenso casting en preparatorias locales, seleccionando a 30 estudiantes de entre 150 aspirantes. Estos participarán en talleres de actuación antes de la selección final de 15 jóvenes que aparecerán en pantalla.s
Las casas productoras han asegurado el 70% del presupuesto necesario para la etapa de rodaje. Actualmente gestionan apoyos complementarios con autoridades municipales y estatales, así como con el sector empresarial regional.
"El modelo de producción que estamos implementando prioriza los recursos locales sin descuidar la calidad técnica", explicó un portavoz de Cascabel Films. "Para postproducción buscaremos fondos federales, pero la base del proyecto ya está consolidada".
El proyecto marca la segunda colaboración entre Pirotecnia Films y talentos de la familia Cuarón, tras haber trabajado anteriormente con Carlos Cuarón.
La cinta también contará con la participación especial de Marya Membreño ("Noche de fuego") y Rick Najera, completando un elenco que mezcla figuras consolidadas con nuevos descubrimientos. El equipo técnico incluye al fotógrafo Rodrigo García y a la directora de producción Dinorah Lozano, ambos de Querétaro.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado