Inefable Productions filma comedia "Jo, qué día" en Canarias
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

La productora Inefable Productions, perteneciente al grupo ISII, ha comenzado el rodaje de "Jo, qué día", un cortometraje de comedia negra dirigido por Alejandro Millán y protagonizado por el humorista canario Víctor Hubara, junto a Raúl Cimas, Yolanda Ramos y el debutante Adrián Molina. La filmación se está llevando a cabo en su totalidad en la isla de Gran Canaria.
El guión, escrito por Millán y Rubén del Pino, sigue las desventuras de Rubén, un hombre de 30 años que acaba de sacarse el carné de conducir. Un encuentro casual con un adolescente desencadena una serie de sucesos desafortunados que llevarán a los personajes a tomar decisiones cada vez más arriesgadas.
Víctor Hubara, conocido por su trabajo en el grupo cómico Abubukaka y por su participación en la serie "Grasa" de RTVE, interpreta al protagonista. Además de actuar, Hubara ha dirigido cortometrajes como "Camarero 2" y "Marcos y Cordero", rodados en La Palma y premiados en varios festivales.
Raúl Cimas, habitual en proyectos de ISII como "Futuro imperfecto" y "Poquita fe", da vida a Santiago, el padre del adolescente Orlando, papel que recae en Adrián Molina, actor tinerfeño que debuta en un rol principal. Yolanda Ramos, conocida por series como "Paquita Salas" y películas como "Carmina y amén", interpreta a Menchu, la esposa de Santiago. Completan el reparto Ciro Miró ("Que Dios nos perdone", "Hierro"), Paula Morales y Nacho Jiménez.
Alejandro Millán, director del proyecto, ha trabajado anteriormente con ISII en cortometrajes como "Las coordenadas exactas" (protagonizado por Raúl Cimas y Saida Fuentes) y "Se alquila", con Ciro Miró. También ha dirigido documentales como "Islandia, el poder de la Tierra" y "Borrados del mapa".
"El rodaje de este proyecto está siendo casi tan frenético como la historia que queremos contar, pero también representa una oportunidad única para reunir a un elenco que solo puedo definir como maravilloso", afirma Millán. "Trabajar con Víctor Hubara es un auténtico placer; tiene una capacidad única para encontrar humor en los momentos más tensos".
El director también destacó la química entre Cimas y Ramos: "Forman una pareja de incuestionable talento dentro del panorama nacional y reparten momentos cómicos tanto dentro como fuera del set". Sobre Molina, Millán resaltó su profesionalidad, a pesar de ser su primer papel importante.
La producción corre a cargo de Silvia Carvalho, con Lydia Palencia como productora ejecutiva y Ana Cerezo en la dirección de producción. Daniel G. Canal se encarga de la fotografía, mientras que Itahisa López dirige el arte.
"Jo, qué día" es el cuarto cortometraje que Millán dirige para ISII GROUP, después de "Las coordenadas exactas", "Se alquila" y el próximo "Por un puñado de frases", un western con Jorge Sanz. El estreno está previsto en los próximos meses en Divergente, la plataforma gratuita de ISII especializada en contenidos breves.
Inefable Productions, la productora canaria detrás del proyecto, ha realizado siete producciones en lo que va de 2025, entre las que se incluyen "Normas para una página de sucesos", "La farola del mar" y "Mis ojos".
Sigue nuestras noticias por Instagram.
El guión, escrito por Millán y Rubén del Pino, sigue las desventuras de Rubén, un hombre de 30 años que acaba de sacarse el carné de conducir. Un encuentro casual con un adolescente desencadena una serie de sucesos desafortunados que llevarán a los personajes a tomar decisiones cada vez más arriesgadas.
Víctor Hubara, conocido por su trabajo en el grupo cómico Abubukaka y por su participación en la serie "Grasa" de RTVE, interpreta al protagonista. Además de actuar, Hubara ha dirigido cortometrajes como "Camarero 2" y "Marcos y Cordero", rodados en La Palma y premiados en varios festivales.
Raúl Cimas, habitual en proyectos de ISII como "Futuro imperfecto" y "Poquita fe", da vida a Santiago, el padre del adolescente Orlando, papel que recae en Adrián Molina, actor tinerfeño que debuta en un rol principal. Yolanda Ramos, conocida por series como "Paquita Salas" y películas como "Carmina y amén", interpreta a Menchu, la esposa de Santiago. Completan el reparto Ciro Miró ("Que Dios nos perdone", "Hierro"), Paula Morales y Nacho Jiménez.
Alejandro Millán, director del proyecto, ha trabajado anteriormente con ISII en cortometrajes como "Las coordenadas exactas" (protagonizado por Raúl Cimas y Saida Fuentes) y "Se alquila", con Ciro Miró. También ha dirigido documentales como "Islandia, el poder de la Tierra" y "Borrados del mapa".
"El rodaje de este proyecto está siendo casi tan frenético como la historia que queremos contar, pero también representa una oportunidad única para reunir a un elenco que solo puedo definir como maravilloso", afirma Millán. "Trabajar con Víctor Hubara es un auténtico placer; tiene una capacidad única para encontrar humor en los momentos más tensos".
El director también destacó la química entre Cimas y Ramos: "Forman una pareja de incuestionable talento dentro del panorama nacional y reparten momentos cómicos tanto dentro como fuera del set". Sobre Molina, Millán resaltó su profesionalidad, a pesar de ser su primer papel importante.
La producción corre a cargo de Silvia Carvalho, con Lydia Palencia como productora ejecutiva y Ana Cerezo en la dirección de producción. Daniel G. Canal se encarga de la fotografía, mientras que Itahisa López dirige el arte.
"Jo, qué día" es el cuarto cortometraje que Millán dirige para ISII GROUP, después de "Las coordenadas exactas", "Se alquila" y el próximo "Por un puñado de frases", un western con Jorge Sanz. El estreno está previsto en los próximos meses en Divergente, la plataforma gratuita de ISII especializada en contenidos breves.
Inefable Productions, la productora canaria detrás del proyecto, ha realizado siete producciones en lo que va de 2025, entre las que se incluyen "Normas para una página de sucesos", "La farola del mar" y "Mis ojos".
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado