"Caro Nanni", del español Pablo Maqueda, a la Mostra de Venecia
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

El documental "Caro Nanni", dirigido por el cineasta español Pablo Maqueda, ha sido seleccionado para participar en el Venice Gap-Financing Market, un espacio dedicado al desarrollo de proyectos cinematográficos que tendrá lugar entre el 29 y el 31 de agosto dentro del Venice Production Bridge, en el marco de la 82 Mostra de Cine de Venecia.
La inclusión del filme en este mercado de financiación supone una oportunidad para que el equipo productor establezca contactos con potenciales coproductores, fondos internacionales y distribuidores. "Poder formar parte de un espacio tan prestigioso dentro del Festival de Venecia nos brinda una plataforma única para conectar con agentes clave de la industria", señaló Haizea Viana, productora de la película. "Es una oportunidad invaluable para seguir construyendo este proyecto con ambición y con el respaldo de un entorno que apuesta por el cine independiente y de autor".
Este reconocimiento se suma a otros obtenidos recientemente, como el Premio Aracne de Postproducción en Málaga MAFIZ WIP y el Premio WIP de Abycine Lanza.
"Caro Nanni" sigue a Maqueda en un recorrido en motocicleta desde Madrid hasta Roma, treinta años después del estreno de "Caro Diario" (1993), filme del director italiano Nanni Moretti. La cinta se plantea como una road movie que reflexiona, con humor e ironía, sobre la transformación personal y social a través del cine.
No es la primera vez que Maqueda emprende un proyecto de estas características. Su anterior documental, "Dear Werner" (2020), en el que colaboró con el cineasta alemán Werner Herzog, tuvo un amplio recorrido en festivales como los de Sevilla, Turín, Chicago y Budapest, además de recibir una nominación a los Premios Feroz. Tras su incursión en la ficción con "La desconocida" (2023), adaptación de la obra teatral "Grooming" de Paco Bezerra, el director regresa ahora al documental con esta coproducción hispano-italiana.
El proyecto está producido por Viva. Media Films en colaboración con Colosé Producciones, con Haizea Viana al frente. También participan como coproductores Sandra Hermida, Soledad Martínez y Javier Soto, conocidos por trabajos como "Contratiempo" (2016) y "Pax in lucem" (2023). La producción asociada corre a cargo de la italiana Redibis Film.
"Caro Nanni" ha formado parte del programa de Residencias de la Academia de Cine y cuenta con el apoyo del ICAA, la Comunidad de Madrid, CREA SGR, RTVE, Movistar Plus+ y FILMIN. Su estreno en salas está previsto para 2026.
La película plantea una pregunta al espectador: "¿En qué película te gustaría quedarte a vivir?". Para Maqueda, la respuesta está en la Italia de los años noventa retratada por Moretti. Tres décadas después, el director emprende un viaje que no solo rinde homenaje al cine, sino que también explora cómo han cambiado tanto el paisaje urbano como la manera en que el cine influye en la vida de las personas.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado