Chilena Media Mundos obtiene financiación para ampliar su producción de documentales sobre Latinoamérica

por © Corresponsal (Chile)-PRODUCCIONLATINA.com
Lizárraga y una de las producciones de Media Mundos
Lizárraga y una de las producciones de Media Mundos

La productora chilena Media Mundos, especializada en documentales sobre temáticas sudamericanas, anunció una alianza con la firma de capital de riesgo FasterCapital para impulsar su expansión internacional. El acuerdo, gestionado a través del programa LaunchUp de la financiera, busca recaudar un millón de dólares que permitirán aumentar su capacidad de producción y distribución en plataformas digitales.


Fundada por el realizador Jorge Lizárraga, la compañía con sede en Santiago se enfoca en proyectos que exploran temas de ciencia, conciencia social y desarrollo futuro desde una perspectiva latinoamericana. "Existe una riqueza cultural en nuestra región que sigue siendo marginada en las narrativas globales", señaló Lizárraga. Según datos de la industria, el mercado mundial de documentales alcanzó los 12.960 millones de dólares en 2024, con proyecciones de crecimiento anual del 5.3% en el segmento de streaming.

A pesar del auge del formato documental, las producciones latinoamericanas enfrentan dificultades para posicionarse en plataformas internacionales. Media Mundos apuesta por cerrar esta brecha mediante colaboraciones con distribuidores globales y el desarrollo de propiedad intelectual original. Hesham Zreik, CEO de FasterCapital, destacó que la productora "representa el tipo de narrativa audaz que demanda el público actual".

Entre los planes a 18 meses se incluye la finalización de varios proyectos emblemáticos y la consolidación de alianzas con servicios OTT. La estrategia prioriza mantener el control creativo sobre los contenidos, evitando lo que Lizárraga describe como "la homogenización cultural que suele imponerse desde los mercados dominantes".

La compañía opera bajo un modelo ágil que combina equipos locales con talento técnico internacional, buscando equilibrar identidad regional con estándares cinematográficos globales. Sus documentales se caracterizan por abordar problemáticas universales desde ángulos inexplorados, como el impacto de la inteligencia artificial en comunidades indígenas o las contradicciones del desarrollo sostenible en el Cono Sur.

La ronda de financiamiento permitirá también fortalecer la infraestructura técnica y ampliar el catálogo disponible para licenciamiento. "No se trata solo de aumentar volumen, sino de garantizar que cada producción mantenga nuestra huella identitaria", aclaró el fundador. El anuncio se produce en un contexto donde Chile y Argentina lideran la exportación de contenidos documentales en la región, aunque aún representan menos del 3% del mercado global.

La apuesta de Media Mundos coincide con un creciente interés de plataformas como Netflix y Amazon Prime por diversificar sus bibliotecas con voces del Sur Global. Sin embargo, persisten desafíos estructurales: según un reciente informe de la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos, solo el 11% de los documentales disponibles en principales servicios SVOD son originarios de América Latina.

La productora prepara el lanzamiento de tres nuevos títulos para finales de 2025, enfocados en crisis migratorias, innovación tecnológica comunitaria y rewilding en la Patagonia. Estos se sumarán a su catálogo actual, distribuido en 15 países mediante acuerdos con empresas europeas y norteamericanas.

Sigue nuestras noticias por Instagram.

    
 

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios