La versión en inglés de "La reina del Sur" tendrá cuarta temporada, con nuevos showrunners

Después de tres temporadas, el drama criminal basado en la novela de Arturo Pérez-Reverte, "La reina del Sur", acaba de ser renovado por el canal USA para una cuarta que se estrenará en 2019. Natalie Chaidez, la productora ejecutiva de las últimas dos temporadas de la serie, abandona el barco y lo deja en manos de Dailyn Rodriguez y de Ben Lobato, quienes producirán los nuevos capítulos junto a David T. Friendly. La brasileña Alice Braga sigue al frente de la serie, en el personaje de Teresa Mendoza, que en la previa versión en español que emitió Telemundo hizo Kate del Castillo.
© María del Pino Suárez -PRODUCCIONLATINA.com

Almodóvar sucumbe ante las plataformas digitales: Producirá serie para Netflix

El cineasta español Pedro Almodóvar, que hace poco más de un año mostró públicamente su distancia de las nuevas plataformas digitales por preferir el cine tradicional en salas, parece haber sucumbido, como antes han hecho muchos y muy prestigiosos colegas, al poder del audiovisual por internet. La productora El Deseo, que comparte con su hermano Agustín Almodóvar, producirá una serie con destino a Netflix, según "Tinín" ha comentado hace unos días en San Sebastián.
© Paula Andújar-PRODUCCIONLATINA.com

"Pájaros de verano" sigue cosechando éxitos, ahora en el Festival de Biarritz

La coproducción colombiano-mexicana de Cristina Gallego y Ciro Guerra, "Pájaros de verano", candidata colombiana al Oscar del año próximo, fue considerada este fin de semana la mejor película del 27 Festival de Biarritz-América Latina, que se celebró en el balneario vasco-francés. El certamen que se ha celebrado entre el 24 y el 20 de septiembre, ha estado presidido en su jurado por el cineasta y guionista francés, Laurent Cantet (ganador de la Palma de Oro 2008 en el Festival de Cannes), y en el jurado participó la cineasta chilena Marcela Said, ganadora en la edición del año pasado del Premio Especial.
© Héctor Ortega-PRODUCCIONLATINA.com

Así es "Muralla", propuesta boliviana para el Oscar extranjero

Este año, Bolivia propone a la Academia de Hollywood "Muralla", un film de Rodrigo Gory sobre el tráfico de personas, una dramática realidad en los países latinoamericanos, calificada por algunos como la "esclavitud de nuestro siglo". Hace algunos días, la película, estrenada en el país el pasado 13 de septiembre fue seleccionada por la Asociación de Cineastas de Bolivia para la edición número 91 de los Óscar, la cual tendrá lugar el 24 de febrero del próximo año.
© Leyre Fernández-PRODUCCIONLATINA.com