Noticias

Netflix, Amazon, Hulu y Apple lideran la transmisión de ficción en EEUU, con declive de la TV por cable y la tradicional
Las grandes plataformas audiovisuales como Netflix, Amazon, Hulu y Apple están consiguiendo que la Edad de Oro de las series de televisión, más conocida como era de Peak TV, haya alcanzado este año 2018 su punto máximo. La afición por consumir series ha crecido, por lo que también lo ha hecho la inversión de productoras y cadenas en nuevas ficciones. Por ello, lanzarán en el próximo año el servicio de pantalla pequeña superando a las emisoras y los proveedores de cable por primera vez en la historia, según ha informado Deadline.
- © Héctor Ortega-PRODUCCIONLATINA.com

Industria mexicana consideró a "Museo" como la mejor película del año
En su edición número 15, los Premios CANACINE, que otorga la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica de México, que reune a productores, distribuidores y exhibidores, consideró a "Museo", segunda película de Alonso Ruizpalacios, como la mejor cinta mexicana del año. Además, reconoció a uno de sus protagonistas, Leonardo Ortizgris, como mejor actor y le concedió una mención especial por su guión. Sin embargo, el galardón a la mejor dirección fue para Natalia Beristain, por "Los adioses".
- © Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com

Costa Rica crea un Consorcio Audiovisual para mejorar su presencia internacional
El cine y el audiovisual costarricense busca mejorar su presencia en el nuevo panorama audiovisual digital con la creación del Consorcio Audiovisual, al que se invita a participar a los profesionales ticos del sector. 120 de ellos participaron en las cuatro reuniones generales, organizadas por la Comisión Fílmica de Costa Rica, que dieron lugar al nuevo organismo, informa La República.
- © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Anuncian 20 seleccionados para Labko, iniciativa conjunta entre el País Vasco y la provincia argentina de Misiones
El Instituto de Artes Audiovisuales de la provincia argentina de Misiones (IAAviM) y Eiken, Clúster Audiovisual de Euskadi dieron a conocer los 20 preseleccionados que participarán de Labko, el programa de vinculación profesional para el desarrollo de coproducciones Euskadi / Misiones. El anuncio se realizó en el marco del mayor mercado de contenidos audiovisuales de Argentina, Ventana Sur, que se realiza hasta el 14 de diciembre, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- © Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com

El cine chileno apuesta por las coproducciones internacionales
Ventana Sur, el mayor mercado audiovisual de Argentina, se está celebrando esta semana en Buenos Aires y esta acogiendo a más de 100 profesionales del cine chileno con el fin de llegar a acuerdos con otros mercados del mundo y producir contenidos con producción internacional.
- © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com