Canal Sur y Womack Studios coproducen serie "La Roca", presentada en Cádiz

por © C.G.G.-PRODUCCIONLATINA.com
En la década de 1960, el Campo de Gibraltar era un lugar donde las fronteras se difuminaban más que en cualquier otro punto de Europa. Familias mixtas, hijos bilingües y una convivencia que trascendía banderas y nacionalidades caracterizaban la vida en esta peculiar franja de tierra que separa dos continentes por apenas catorce kilómetros. Sobre este escenario de efervescencia cultural, donde el rock and roll se mezclaba con el flamenco, se construye "La Roca", la nueva serie de ficción que marca el regreso de Canal Sur a la producción de contenidos dramáticos.

El proyecto, presentado en el South International Series Festival dentro de la sección South Boost dedicada a series andaluzas en desarrollo, es una iniciativa de las productoras Diffferent Entertainment y Womack Studios. Contará con la participación de Canal Sur y la experiencia del productor y guionista británico Ronan Bennett, conocido por su trabajo en series como "Toy Boy", quien ejercerá como padrino de la producción.

Durante la presentación, la creadora Rocío Sepúlveda explicó el interés por explorar una historia poco conocida: "Estábamos interesados en hablar desde la ficción del Muro de Berlín que teníamos en España". La serie se ambienta en el momento preciso en que esa armonía se rompió, cuando los gobiernos de España y Reino Unido declararon enemigos a los habitantes de La Línea de la Concepción y Gibraltar, obligando a separarse a comunidades que hasta entonces habían vivido entrelazadas.

La trama, descrita como un thriller costumbrista de seis episodios basado en hechos reales, se nutrirá de tres ejes principales: un amor imposible, el contrabando y una crisis política. El equipo creativo lo completan el director Alexis Morante, el creador Raúl Mancilla y el guionista Raúl Santos.

Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur, expresó el compromiso de la cadena con el proyecto: "Este regreso es algo que nos venía demandando el sector audiovisual. Nos enamoró el proyecto, estamos convencidos de que no había otro mejor ni un mejor sitio donde hacerlo, porque estamos en el mejor plató de Europa". Cabrera añadió que "La Roca tiene talento, tiene historia, tiene escenario. No van a faltar los buenos protagonistas, es más, los actores y actrices andaluces van a querer estar todos ahí".

El rodaje se desarrollará en la misma región que retrata la historia, aprovechando las particularidades únicas de un territorio donde conviven dos países y que sirve de puente entre Europa y África. La serie promete explorar no solo el conflicto político y social, sino también la rica vida cultural de una época marcada por la música y la mezcla de tradiciones.

Con este proyecto, Canal Sur retoma su apuesta por la ficción propia, respondiendo a las demandas del sector audiovisual andaluz y aprovechando el potencial narrativo de una comunidad con historias aún por contar. La producción se enmarca en el esfuerzo por revitalizar la creación de contenidos en Andalucía, utilizando el escenario natural de la región y el talento local tanto delante como detrás de las cámaras.

Sigue nuestras noticias por Instagram.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios