Ultimos días de convocatoria de Primer Corte para próximo Ventana Sur

por © Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com
El mercado austral Ventana Sur recuerda que hasta el 5 de septiembre, sigue abierta la convocatoria para su sección Primer Corte, dedicada a largometrajes de ficción en etapa de postproducción, una oportunidad clave para cineastas que necesitan ese último empujón antes del estreno final.

No se trata solo de completar el proceso técnico. Los seis proyectos seleccionados competirán por premios en servicios de postproducción y accederán a algo quizás más valioso: la mirada de programadores de festivales, agentes de ventas y productores internacionales. Durante el mercado, cada filme tendrá su exhibición presencial en Buenos Aires, seguida de un mes de visibilidad en la plataforma Cinando para los acreditados. Además, formarán parte del catálogo Industry in Progress, un escaparate que en ediciones anteriores ayudó a títulos como "Los conductos" o "Tengo sueños eléctricos" a encontrar su camino hacia Cannes o Locarno.

Pero la competencia no es el único camino. El comité curatorial puede derivar proyectos más avanzados a Copia Final, una sección paralela para películas que ya tienen fecha de estreno pero buscan conexiones estratégicas. Otros pasarán a Films in Progress (FIP), ganando exposición en la videoteca del mercado y manteniendo su presencia online para agentes clave incluso después del evento.

"Es una ventana única para lo que viene", explica un organizador del mercado. "Muchas películas que vimos aquí terminaron compitiendo en Berlín o San Sebastián". El proceso es sencillo: los realizadores envían su material en postproducción, el comité elige los trabajos más prometedores, y durante Ventana Sur (que este año se celebrará del 1 al 6 de diciembre) los proyectos se presentan ante una industria ávida de descubrir nuevas voces.

Los requisitos son claros: largometrajes de ficción latinoamericanos, con al menos 60 minutos de duración y que necesiten apoyo para su finalización. No importa si son óperas primas o trabajos de directores consagrados; lo que cuenta es el potencial de esa versión aún no terminada que podría convertirse en la próxima sorpresa del cine regional.

Mientras las postulaciones llegan, en oficinas de producción de México a Argentina se revisan por última vez los cortes antes de enviarlos. Saben que, más allá de los premios, lo verdaderamente transformador podría ser esa conversación casual con un programador francés o el correo electrónico de un distribuidor español meses después. Como dice un participante de ediciones anteriores: "Ventana Sur no termina en diciembre. Para los seleccionados, es solo el principio".

El mercado Ventana Sur 2025 se celebrará en Buenos Aires, Argentina, del 1 al 5 de diciembre, en el Palacio Libertad, luego de que la pasada edición se desarrollara en Montevideo.

Sigue nuestras noticias por Instagram.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios