Málaga abre convocatoria para proyectos de coproducción iberoamericana en MAFF 2026

por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
El Festival de Málaga ha iniciado el período de inscripciones para la novena edición de MAFF (Málaga Festival Fund & Co-Production Event), encuentro integrado en su área industrial MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone). Los productores interesados podrán registrar proyectos a través de la web oficial hasta el 12 de noviembre de 2025. El evento se desarrollará del 9 al 13 de marzo de 2026 durante la 29 edición del festival malagueño.

MAFF opera como plataforma de conexión entre productores de largometrajes latinoamericanos y europeos, con participación confirmada de fondos públicos y privados. El evento cuenta con respaldo institucional del ICAA (Instituto de Cinematografía y Artes Visuales de España), CAACI (Conferencia de Autoridades Audiovisuales Iberoamericanas), IBERMEDIA, FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores) y EAVE (European Audiovisual Entrepreneurs). Según los organizadores, su objetivo central es "facilitar el diálogo entre productores" y "aumentar las posibilidades de financiación" mediante encuentros personalizados.

Los proyectos seleccionados se darán a conocer durante Ventana Sur 2025, el mercado cinematográfico de Buenos Aires. MAFF ofrece a los participantes asesoría creativa y financiera, además de formación adaptada a las necesidades de cada equipo. Los organizadores destacan que buscan "promover la innovación en modelos de negocio" para películas con potencial de coproducción internacional, generando espacios de reflexión sobre "temáticas del ecosistema audiovisual global".

Premios y beneficios concretos

Los proyectos admitidos optarán a seis categorías de premios con beneficios tangibles:

Bolivia Lab Industria: Participación en laboratorio de producción en Santa Cruz (julio 2026).

Premios Cántico Producciones:

Primer premio: 10 minutos de música original (valorado en 6.400€) para proyectos centroamericanos o caribeños.

Segundo premio: Postproducción de audio para tráiler (hasta 2 minutos).

Acorde / Music Library: Tres premios de 300€ en efectivo más tarifa plana de 295€ para servicios musicales.

SANFIC: Acceso al laboratorio de producción del Santiago Festival Internacional de Cine (agosto 2026).

SIDERAL: Mínimo garantizado de 5.000€ para distribución internacional.

TERREA: Elaboración de plan de sostenibilidad (valorado en 2.000€) para dos proyectos.

MAFF 2026 prioriza la inserción de "nuevos players de la industria iberoamericana" y la creación de contenidos que dialoguen con audiencias diversas. El evento mantiene su estructura de networking donde profesionales pueden conocer proyectos en etapas tempranas de desarrollo. Como señalan los coordinadores, la iniciativa busca "contribuir a la internacionalización" mediante herramientas prácticas que se aplicarán durante los encuentros presenciales en Málaga.

La postulación requiere completar formularios específicos disponibles en la plataforma digital de MAFIZ, sin coste de inscripción. Los resultados de la convocatoria se comunicarán cuatro meses antes del inicio del evento.

Sigue nuestras noticias por Instagram.




Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios