Breves: Becas de EGEDA Colombia, Entre Ríos y su Escuela Itinerante de Cine, quinta edición de Promercat-Valencia Film Market
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

- La Entidad de Gestión Colectiva de Derechos de los Productores Audiovisuales de Colombia (EGEDA Colombia) ha abierto oficialmente la convocatoria correspondiente a la edición 2025 de la Beca Ana Piñeres. Se trata de una iniciativa que busca respaldar la formación de nuevos talentos colombianos en el área de producción audiovisual, con énfasis en el fortalecimiento del ecosistema profesional del sector.
La beca fue creada como un homenaje a Ana Piñeres, figura relevante en la industria audiovisual nacional y esta edición 2025 contempla la entrega de dos becas, cada una por un monto de hasta 30 millones de pesos. Estos fondos podrán cubrir el valor total de la matrícula de un programa nacional o internacional en producción audiovisual, así como otros gastos vinculados, como movilidad, visado o transporte. Una de las condiciones centrales es que el programa académico inicie antes del 30 de septiembre de 2026. Para postular, los aspirantes deben tener entre 21 y 29 años, ser de nacionalidad colombiana y contar con un título universitario en áreas relacionadas como cine, comunicación, artes visuales o escritura. También se exige experiencia comprobable en al menos dos proyectos audiovisuales en roles vinculados a la producción, ya sea general, ejecutiva o de campo. Esta experiencia puede incluir trabajos en cortometrajes reconocidos en festivales internacionales, series emitidas comercialmente o largometrajes de ficción o documental. El periodo de recepción de candidaturas se extenderá desde el 28 de julio hasta el 30 de agosto de 2025, a las 12:00 del mediodía, hora colombiana. Las postulaciones deben ser enviadas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Una vez finalizado el proceso de inscripción, será el consejo directivo de EGEDA Colombia el encargado de evaluar las solicitudes y anunciar a los beneficiarios en una ceremonia de premiación que se celebrará a más tardar el 15 de noviembre de ese mismo año. Más info en: www.egeda.com.co
- La provincia argentina de Entre Ríos pone en marcha una nueva edición de la Escuela Itinerante de Cine, un proyecto de formación audiovisual destinado a adolescentes que se desarrollará a lo largo y ancho del territorio provincial. A partir del 1 de agosto, un equipo de talleristas comenzará un recorrido por 20 localidades, con el objetivo de acercar las herramientas del lenguaje audiovisual a jóvenes de entre 13 y 18 años. Impulsada por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), en conjunto con la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Entre Ríos (ARAER) y la Secretaría de Cultura de la provincia, la iniciativa busca que los participantes vivan de manera colectiva la experiencia de la producción cinematográfica, desde el primer contacto con la cámara hasta la realización de un videominuto final. El itinerario incluye paradas en ciudades como Diamante, Ramírez, Nogoyá, Cerrito, La Paz, Villaguay, Feliciano, Viale, Chajarí, Concordia, San Salvador, Villa Elisa, Liebig, Basavilbaso, Concepción del Uruguay, Rosario del Tala, Gualeguaychú, Gualeguay, Oro Verde y Villa Paranacito. En cada uno de estos puntos, los talleres estarán a cargo de realizadores audiovisuales de la provincia que forman parte de ARAER. Para conocer fechas, sedes específicas y formas de inscripción, los interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales de ARAER (@araentrerios), donde se publicarán las novedades y detalles de cada jornada.
- La quinta edición de Promercat-Valencia Film Market, en España, ya está en marcha, con convocatoria abierta hasta el 8 de septiembre para productoras interesadas en participar de este encuentro dedicado a la coproducción y la distribución audiovisual. Organizado por el Institut Valencià de Cultura (IVC), dependiente de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, el evento se celebrará los días 5 y 6 de noviembre en los cines MN4 de Alfafar, una localidad marcada por los daños de la Dana del pasado octubre. El mercado está diseñado como un espacio de intercambio profesional que se articula en torno a tres líneas: lenguas cooficiales, nacional, y distribución y ventas. En él, las productoras pueden presentar proyectos para buscar socios de coproducción o bien ofrecer sus propios contenidos en desarrollo. Cada empresa podrá inscribir un único proyecto por categoría, y la evaluación estará a cargo de un comité profesional que seleccionará las propuestas que participarán en el evento. En el caso de la categoría Promercat Distribución, las bases especifican que sólo podrán presentarse películas cuyo porcentaje mayoritario de producción corresponda a una compañía valenciana. La iniciativa tiene como uno de sus ejes fundamentales la promoción de contenidos audiovisuales generados en Valencia, con una mirada hacia el trabajo colaborativo entre regiones y el fortalecimiento de las estructuras de distribución. Toda la información relacionada con requisitos, bases y formularios de inscripción está disponible en el sitio oficial del mercado: promercat.ivc.gva.es.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
La beca fue creada como un homenaje a Ana Piñeres, figura relevante en la industria audiovisual nacional y esta edición 2025 contempla la entrega de dos becas, cada una por un monto de hasta 30 millones de pesos. Estos fondos podrán cubrir el valor total de la matrícula de un programa nacional o internacional en producción audiovisual, así como otros gastos vinculados, como movilidad, visado o transporte. Una de las condiciones centrales es que el programa académico inicie antes del 30 de septiembre de 2026. Para postular, los aspirantes deben tener entre 21 y 29 años, ser de nacionalidad colombiana y contar con un título universitario en áreas relacionadas como cine, comunicación, artes visuales o escritura. También se exige experiencia comprobable en al menos dos proyectos audiovisuales en roles vinculados a la producción, ya sea general, ejecutiva o de campo. Esta experiencia puede incluir trabajos en cortometrajes reconocidos en festivales internacionales, series emitidas comercialmente o largometrajes de ficción o documental. El periodo de recepción de candidaturas se extenderá desde el 28 de julio hasta el 30 de agosto de 2025, a las 12:00 del mediodía, hora colombiana. Las postulaciones deben ser enviadas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Una vez finalizado el proceso de inscripción, será el consejo directivo de EGEDA Colombia el encargado de evaluar las solicitudes y anunciar a los beneficiarios en una ceremonia de premiación que se celebrará a más tardar el 15 de noviembre de ese mismo año. Más info en: www.egeda.com.co
- La provincia argentina de Entre Ríos pone en marcha una nueva edición de la Escuela Itinerante de Cine, un proyecto de formación audiovisual destinado a adolescentes que se desarrollará a lo largo y ancho del territorio provincial. A partir del 1 de agosto, un equipo de talleristas comenzará un recorrido por 20 localidades, con el objetivo de acercar las herramientas del lenguaje audiovisual a jóvenes de entre 13 y 18 años. Impulsada por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), en conjunto con la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Entre Ríos (ARAER) y la Secretaría de Cultura de la provincia, la iniciativa busca que los participantes vivan de manera colectiva la experiencia de la producción cinematográfica, desde el primer contacto con la cámara hasta la realización de un videominuto final. El itinerario incluye paradas en ciudades como Diamante, Ramírez, Nogoyá, Cerrito, La Paz, Villaguay, Feliciano, Viale, Chajarí, Concordia, San Salvador, Villa Elisa, Liebig, Basavilbaso, Concepción del Uruguay, Rosario del Tala, Gualeguaychú, Gualeguay, Oro Verde y Villa Paranacito. En cada uno de estos puntos, los talleres estarán a cargo de realizadores audiovisuales de la provincia que forman parte de ARAER. Para conocer fechas, sedes específicas y formas de inscripción, los interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales de ARAER (@araentrerios), donde se publicarán las novedades y detalles de cada jornada.
- La quinta edición de Promercat-Valencia Film Market, en España, ya está en marcha, con convocatoria abierta hasta el 8 de septiembre para productoras interesadas en participar de este encuentro dedicado a la coproducción y la distribución audiovisual. Organizado por el Institut Valencià de Cultura (IVC), dependiente de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, el evento se celebrará los días 5 y 6 de noviembre en los cines MN4 de Alfafar, una localidad marcada por los daños de la Dana del pasado octubre. El mercado está diseñado como un espacio de intercambio profesional que se articula en torno a tres líneas: lenguas cooficiales, nacional, y distribución y ventas. En él, las productoras pueden presentar proyectos para buscar socios de coproducción o bien ofrecer sus propios contenidos en desarrollo. Cada empresa podrá inscribir un único proyecto por categoría, y la evaluación estará a cargo de un comité profesional que seleccionará las propuestas que participarán en el evento. En el caso de la categoría Promercat Distribución, las bases especifican que sólo podrán presentarse películas cuyo porcentaje mayoritario de producción corresponda a una compañía valenciana. La iniciativa tiene como uno de sus ejes fundamentales la promoción de contenidos audiovisuales generados en Valencia, con una mirada hacia el trabajo colaborativo entre regiones y el fortalecimiento de las estructuras de distribución. Toda la información relacionada con requisitos, bases y formularios de inscripción está disponible en el sitio oficial del mercado: promercat.ivc.gva.es.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado