Taller sobre los cimientos legales del audiovisual en Iberseries & Platino Industria

por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
Madrid se prepara para acoger un taller centrado en los aspectos legales y comerciales que atraviesan la creación de proyectos audiovisuales, desde la escritura del guion hasta su llegada a la pantalla. La cita tendrá lugar en el contexto de Iberseries & Platino Industria 2025, cuya quinta edición se celebrará entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre en Matadero Madrid.

Bajo el título "Del guion a la pantalla: negociar, colaborar, proteger", el programa se configura como un taller intensivo de Legal & Business Affairs, orientado específicamente a productores en activo, creadores, showrunners, ejecutivos de desarrollo, profesionales del área legal del sector y estudiantes avanzados en materias relacionadas con producción o derecho audiovisual. La convocatoria para participar permanecerá abierta hasta el 21 de agosto a las 18:00 h, hora de Madrid.

El objetivo del taller es ofrecer herramientas concretas para enfrentar los retos jurídicos y de negocio que acompañan a los proyectos audiovisuales en sus fases más decisivas. Según los organizadores, se trabajará con "casos reales" que permitan una aproximación práctica a cuestiones como la negociación de derechos sobre guiones, músicas u obras preexistentes; la gestión de contratos internacionales; la titularidad de los derechos de propiedad intelectual o la prevención de riesgos a lo largo del proceso de producción, incluyendo el papel de los seguros especializados en este ámbito.

La formación será presencial y se desarrollará durante tres jornadas dentro del marco de Iberseries & Platino Industria. Se seleccionará a un máximo de 50 participantes en función de su trayectoria profesional, experiencia previa y motivación para asistir, según consta en los criterios de selección anunciados.

Entre los ponentes confirmados se encuentran profesionales con experiencia en distintos ámbitos del negocio audiovisual. Entre ellos figuran Sydney Borjas y Rafael Fernández-Shaw, vinculados a la agencia Scenic Rights; Camila Wilches, de Sony Pictures TV International Production; Jesús Prieto, en representación de CREA SGR, y María Dolores Gutiérrez, de Cinevent Online. La participación de estos perfiles permitirá abordar el taller desde diversas perspectivas: desde la adquisición de derechos hasta la financiación, pasando por la distribución o los mecanismos de coproducción internacional.

Para inscribirse, los interesados deben contar con una acreditación vigente para Iberseries & Platino Industria y completar el formulario habilitado en la plataforma virtual del evento. El taller se impartirá íntegramente en español.

Iberseries & Platino Industria 2025 está promovido por EGEDA y la Fundación Secuoya, en colaboración con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA). La iniciativa cuenta con el respaldo institucional de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, y con el patrocinio de Madrid Film Office, Film Madrid e ICEX España Exportación e Inversiones, entre otras entidades del sector público y privado.

A lo largo de los años, este encuentro se ha consolidado como uno de los principales espacios para el diálogo y el intercambio entre profesionales de la industria audiovisual en lengua española y portuguesa. Sin embargo, el taller anunciado este año añade una dimensión que va más allá de la programación habitual: se trata de una apuesta por la formación técnica especializada, centrada en aquellos aspectos menos visibles pero determinantes para que un proyecto pueda prosperar en el entorno legal y comercial contemporáneo.

El programa busca, en definitiva, ofrecer a los asistentes una panorámica realista de los requisitos legales que acompañan a cualquier contenido audiovisual con aspiraciones internacionales.

Más detalles: https://iberseriesplatinoindustria.com/convocatorias/

Sigue nuestras noticias por Instagram.
   


Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios