Ultimos días para inscribirse en la Maratón Audiovisual de la argentina Fundación SAGAI
- por © Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com

Hasta el 1 de agosto estará abierta la inscripción para la nueva edición de la Maratón Audiovisual, organizada por la Fundación SAGAI. El certamen, dirigido a cortometrajes independientes producidos entre 2023 y 2025, busca promover proyectos audiovisuales fuera de los circuitos comerciales tradicionales.
Las bases establecen que las obras no deben haber participado en otras maratones y deben contar con los derechos de exhibición debidamente gestionados. Los interesados pueden registrar sus trabajos a través de la página web maratonaudiovisual.fundacionsagai.org.
Este año, el concurso incorpora una nueva categoría universitaria, sumándose a las ya existentes para medios tradicionales y alternativos.
En la primera categoría, "Medios Tradicionales", se admiten cortometrajes realizados con equipos y técnicas profesionales, con una duración máxima de 25 minutos. La segunda, "Medios Alternativos", está pensada para producciones grabadas con dispositivos como celulares, tablets o computadoras portátiles, priorizando equipos de trabajo reducidos.
La novedad de esta edición es la "Competencia Universitaria", en la que cada institución educativa podrá presentar hasta tres cortometrajes como representantes. Esta modalidad requiere que las universidades inscriban los proyectos a través de un enlace específico.
Premios y proceso de selección
Cada categoría contará con tres premios económicos: el primero recibirá $1.000.000, el segundo $750.000 y el tercero $500.000. Además, se otorgará un "Premio del Público" por votación electrónica, que incluirá $300.000 y una mención especial.
La evaluación estará a cargo de un jurado integrado por socios de SAGAI con experiencia en producción audiovisual. Los criterios de selección considerarán aspectos artísticos, técnicos y narrativos. Todos los trabajos preseleccionados obtendrán un certificado de participación.
La Fundación SAGAI ha destacado que esta iniciativa busca apoyar a realizadores que operan fuera de los grandes circuitos comerciales, fomentando la diversidad en las narrativas audiovisuales. Las obras ganadoras, así como una selección de los cortometrajes.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Las bases establecen que las obras no deben haber participado en otras maratones y deben contar con los derechos de exhibición debidamente gestionados. Los interesados pueden registrar sus trabajos a través de la página web maratonaudiovisual.fundacionsagai.org.
Este año, el concurso incorpora una nueva categoría universitaria, sumándose a las ya existentes para medios tradicionales y alternativos.
En la primera categoría, "Medios Tradicionales", se admiten cortometrajes realizados con equipos y técnicas profesionales, con una duración máxima de 25 minutos. La segunda, "Medios Alternativos", está pensada para producciones grabadas con dispositivos como celulares, tablets o computadoras portátiles, priorizando equipos de trabajo reducidos.
La novedad de esta edición es la "Competencia Universitaria", en la que cada institución educativa podrá presentar hasta tres cortometrajes como representantes. Esta modalidad requiere que las universidades inscriban los proyectos a través de un enlace específico.
Premios y proceso de selección
Cada categoría contará con tres premios económicos: el primero recibirá $1.000.000, el segundo $750.000 y el tercero $500.000. Además, se otorgará un "Premio del Público" por votación electrónica, que incluirá $300.000 y una mención especial.
La evaluación estará a cargo de un jurado integrado por socios de SAGAI con experiencia en producción audiovisual. Los criterios de selección considerarán aspectos artísticos, técnicos y narrativos. Todos los trabajos preseleccionados obtendrán un certificado de participación.
La Fundación SAGAI ha destacado que esta iniciativa busca apoyar a realizadores que operan fuera de los grandes circuitos comerciales, fomentando la diversidad en las narrativas audiovisuales. Las obras ganadoras, así como una selección de los cortometrajes.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado