Mar del Plata lanza laboratorio para formación de jóvenes realizadores audiovisuales

por © Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com
La Municipalidad argentina de General Pueyrredon, a través de su Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, abrió la convocatoria para la primera edición de "FLIXXO + MarplaLAB", un programa formativo dirigido a jóvenes realizadores de la región interesados en desarrollar proyectos de microseries y cortometrajes de hasta 15 minutos de duración.
El laboratorio, que se desarrollará de manera intensiva los días 11 y 12 de agosto en la sede de ATICMA (Chaco 1670), cuenta con el apoyo de diversas instituciones locales como la Universidad Nacional de Mar del Plata, Hotel Traful, Marea Casting, Pochoclo Rental y Canal 8. Los proyectos seleccionados tendrán la posibilidad de exhibirse en la plataforma FLIXXO, especializada en contenidos breves.

"Este laboratorio forma parte de un camino que venimos recorriendo desde hace años en MarplaLAB: apostar por la industria audiovisual como motor de desarrollo local", explicó Walter Gregoracci, director general de Economía del Conocimiento. "Las producciones breves, ágiles y con identidad propia están ganando lugar, y necesitamos acompañar a los creadores para que sus historias lleguen a nuevas audiencias".

La convocatoria está dirigida específicamente a residentes de General Pueyrredon mayores de 18 años que sean estudiantes o egresados recientes de carreras vinculadas a medios, comunicación, cine o realización audiovisual. Los participantes deberán conformar equipos de al menos dos personas: un director y un productor.

Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 1 de agosto completando un formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/marplalab. Como parte del proceso de postulación, deberán presentar:

Una sinopsis del proyecto

Una motivación personal

Un videopitch de un minuto de duración

Adrián Garelik, CEO de FLIXXO, señaló que "las tendencias de consumo audiovisual cambiaron de forma drástica en los últimos cinco años. La industria se reconfiguró sin previsión y los creadores independientes quedaron relegados. Hoy es necesario pensar nuevas formas de narrar, financiar, distribuir y producir".

Los proyectos seleccionados se darán a conocer entre el 2 y el 8 de agosto. Durante las jornadas presenciales, los participantes recibirán mentorías especializadas, participarán de charlas formativas y presentarán su pitch final ante un jurado. El programa busca brindar herramientas concretas para el desarrollo de proyectos audiovisuales con posibilidades reales de exhibición.

Sigue nuestras noticias por Instagram.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios