Cinélatino de Toulouse abre convocatoria para su edición 2026
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

El festival Cinélatino, Rencontres de Toulouse ha abierto oficialmente su convocatoria para que cineastas latinoamericanos postulen sus obras —largometrajes, mediometrajes y cortometrajes de ficción, documental, animación, ensayo y cine experimental— a la selección oficial de su próxima edición, la número 38, que se celebrará del 20 al 29 de marzo de 2026 en Toulouse y la región de Occitania, Francia.
Las inscripciones, que son gratuitas, deben realizarse exclusivamente a través de un formulario en línea disponible en español, portugués, francés e inglés. La fecha límite para enviar los trabajos es el 3 de octubre de 2025.
Secciones competitivas y no competitivas
El festival divide su programación en dos grandes bloques. El primero corresponde a las secciones competitivas, que incluyen:
Competencia de largometrajes de ficción (11 películas, con estreno en Francia obligatorio).
Competencia de largometrajes documentales (6 películas, también con estreno en Francia obligatorio).
Competencia de cortometrajes de ficción (dos programas, sin necesidad de estreno en Francia).
Competencia de cortometrajes documentales (un programa, sin requisito de estreno en Francia).
Para estas categorías, los films deben haber sido producidos entre 2024 y 2025, y sus directores deben ser de nacionalidad latinoamericana.
El segundo bloque agrupa las secciones no competitivas, que aceptan trabajos estrenados entre 2024 y 2026:
Descubrimiento (largometrajes de ficción y documental con estreno comercial previsto entre marzo y julio de 2026).
Reprise (películas ya estrenadas en Francia en 2025 o principios de 2026).
Programa de cortometrajes de animación.
Sección infantil y juvenil (cortos y largometrajes).
Además, el festival incluirá otras secciones como "Focus", "Autre regard" y "Tango", aunque estas no están sujetas a convocatoria abierta.
Requisitos adicionales y contacto
Aunque el festival está centrado en cine latinoamericano, también admite obras de realizadores no latinoamericanos cuyo contenido tenga un vínculo temático o de producción con la región. Estos filmes podrán ser considerados para las secciones no competitivas.
Los interesados pueden obtener más información o resolver dudas a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El boletín de inscripción puede rellenarse en línea aquí.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado