Quirino Lab anuncia su primera convocatoria para productores de animación en Tenerife

por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
Reunión de productores en los Quirino
Reunión de productores en los Quirino

Santa Cruz de Tenerife acogerá del 19 al 22 de noviembre de 2025 la primera edición de Quirino Lab, un programa de formación dirigido a productores ejecutivos de animación. La iniciativa, organizada por los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana en colaboración con el Cabildo de Tenerife, Turismo de Tenerife y la Tenerife Film Commission, busca ofrecer un espacio de reflexión y actualización sobre las dinámicas del sector.

El laboratorio está diseñado como un seminario intensivo que abordará temas como las tendencias de mercado, el impacto de la inteligencia artificial en la producción, la gestión de equipos y el desarrollo financiero de estudios de animación. "En un sector en constante transformación, los productores necesitan adaptarse a los cambios tecnológicos y de mercado. Quirino Lab surge como una respuesta a esa necesidad", explicó Silvina Cornillón, directora de los Premios Quirino, durante la presentación del programa en el Festival de Animación de Annecy.

El programa se estructura en módulos impartidos por expertos de la industria, incluyendo profesionales de otros sectores con experiencia relevante para la producción ejecutiva. Además de las sesiones formativas, habrá una jornada de networking con empresas locales y actividades sociales. Los contenidos del laboratorio se han diseñado a partir de las conclusiones del Laboratorio de Futuros, una actividad previa organizada por los Premios Quirino en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, así como de encuestas realizadas a profesionales del sector.

Requisitos y proceso de inscripción

Las inscripciones estarán abiertas desde el 8 de julio hasta el 5 de agosto. Podrán participar productores ejecutivos en activo residentes o nacionales de cualquiera de los 23 países iberoamericanos. Los candidatos deben acreditar experiencia previa, ya sea con al menos una serie o largometraje producido, o tres cortometrajes. También se considerarán profesionales con experiencia relevante en proyectos de encargo o servicio.

El cupo está limitado a 20 personas, y las plazas se asignarán por orden de llegada, siempre que se cumplan los requisitos y se entregue la documentación requerida. La participación tiene un coste de 1.200 euros, que incluye las actividades y las comidas, pero no cubre alojamiento ni transporte.

Con esta iniciativa, Tenerife refuerza su posición como centro de producción de animación. En 2024, el sector generó en la isla 19 millones de euros, lo que representó el 32% de la inversión total en el audiovisual local. Además, Santa Cruz de Tenerife ha sido sede de los Premios Quirino desde su primera edición en 2018.

Quirino Lab se presenta como un espacio para el intercambio de conocimientos y la creación de redes entre profesionales, en un momento en el que la industria iberoamericana de animación busca consolidarse en el mercado global. Las conclusiones del laboratorio servirán como guía para abordar los desafíos del sector en los próximos años.

Más información sobre las bases y el proceso de inscripción puede consultarse en la página web oficial de los Premios Quirino.

 Sigue nuestras noticias por Instagram.

  

 

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios