Carlos Saldanha, premio al hijo pródigo en Gramado

El director y animador brasileño Carlos Saldanha, ampliamente reconocido por sus trabajos dentro de la industria de Hollywood, como "La era de hielo" o "Rio", fue homenajeado en la 46 edición del Festival de Cinema de Gramado con el trofeo Eduardo Abelin; y el encargado de darselo fue el cineasta gaúcho Otto Guerra, quien coincidentemente lo recibió el año pasado.
© José Romero Carrillo (Gramado)-PRODUCCIONLATINA.com

Arrancó la 14 edición del festival del SANFIC, con Maribel Verdú

La decimocuarta edición del Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC) se ha convertido estos días en el punto de reunión para figuras de la cinematografía tanto nacionales como internacionales, autoridades del gobierno chileno y representantes de la industria audiovisual. Muchos de ellos estarán por la capital austral hasta el 26 de este mes, día en el que finaliza el festival.
© Laura Rodríguez-PRODUCCIONLATINA.com

Anuncian películas para el apartado Cine en Construcción de San Sebastián

El programa Cine en Construcción del Festival de Cine de San Sebastián, reservado a miembros de la industria y representantes de festivales, ha seleccionado en su 34 edición seis películas latinoamericanas, de las que cinco son óperas primas y la sexta es un segundo largometraje, con dominio de las producciones argentinas y en general del Cono Sur. Se trata de "Mateína" (Joaquín Peñagaricano y Pablo Abdala), "Los tiburones" (Lucía Garibaldi), "El Príncipe" (Sebastián Muñoz), "Sirena" (Carlos Piñeiro), "Ni héroe ni traidor" (Nicolás Savignone) y "Los fuertes" de Omar Zúñiga.
© Julián G. Machado-PRODUCCIONLATINA.com

"O Grande Circo Místico" abrió el Festival de Gramado

El veterano director Carlos Diegues, inauguró este fin de semana, la cuadragésima sexta edición del Festival Internacional de Gramado con su "Gran circo místico / O Grande Circo Místico", en lo que viene a ser su estreno en Brasil. Estuvo acompañado de un cúmulo de estrellas de gran y pequeña pantalla brasilera como Bruna Linzmeyer, Jesuita Barbosa, Juliano Cazarré, Mariana Ximenes, por solo mencionar a algunos. El que se dejó extrañar fue el actor francés Vincent Cassel, quien trabaja nuevamente en otra producción de este país, tras "La película de mi vida", de Selton Mello.
© José Romero Carrillo (Gramado)-PRODUCCIONLATINA.com