"Chuva é Cantoria na Aldeia dos Mortos" gana el 22 Festival de Lima

Después de nueve días del mejor cine latinoamericano, terminó el pasado fin de semana la edición 22 del Festival de Cine de Lima - PUCP, y con una sorpresa mayúscula, el triunfo de la película brasilera "Los muertos y los otros / Chuva é Cantoria na Aldeia dos Mortos", codirigida por Joao Salaviza y Renée Nader Messora. Mientras los pronósticos se inclinaban por títulos como "Temporada de Caza" o la laureada "Los herederas". El jurado oficial compuesto por la realizadora argentina Milagros Mumenthaler, la actriz chilena Antonia Zegers, el director Héctor Gálvez, el venezolano Gustavo Rondón y presidido por Bertha Navarro, se decantó por "Los muertos y los otros", una historia que se interna en la selva carioca para abordar temas como el duelo, los procesos que permiten que un espíritu llegue al pueblo de los muertos o lo que significa ser un aborigen en el Brasil de hoy. Dicha cinta tuvo su premiere mundial en la sección Una Cierta Mirada del reciente Festival de Cannes.
© José Romero Carrillo (Lima)-PRODUCCIONLATINA.com

México es el país mas barato para ir al cine en Iberoamérica

México es el país que tiene los boletos más baratos para ir al cine de toda América Latina. Y es que ver una película en Ciudad de México puede costar 4,3 dólares si es en 2 dimensiones y 5,33 dólares en 3D, según un estudio comparativo de La República. El podio de países latinoamericanos con las entradas más baratas lo cierran Paraguay, con entradas a un precio de 5,16 dólares en 2D y 6,88 dólares en 3D, y Ecuador, cuyas entradas estarían en 6 dólares en 2D y 7,25 dólares en 3D.
© Luis Díaz García-PRODUCCIONLATINA.com

Cuestión de perspectiva: la música como vehículo narrativo en el Festival Presencia Autóctona de Montreal

En todos los prismas que caben en este caleidoscopio cinematográfico, el documental y la ficción se elevan con los géneros favoritos de los autores autóctonos para poner encima de la mesa los signos de interrogación y las reflexiones que preocupan a los pueblos nativos. En el Festival de la Presencia Autóctona de Montreal, la actualidad se pone al día con la ficción. Como señalan desde la organización, "desplazados al lado equivocado de la historia, los oprimidos demandan otra narrativa".
© María G. Bravo (Montreal)-PRODUCCIONLATINA.com

El colombiano Carlos Moreno prepara una comedia negra

El director colombiano Carlos Moreno, autor de cintas como "Perro como perro", "Todos tus muertos" o "!Qué viva la música!", se encuentra en la ciudad de Tuluá, en Valle del Cauca (Colombia) para rodar el que será su quinto largometraje, una comedia negra que tendrá por nombre "Lavaperros".
© Luis Díaz García-PRODUCCIONLATINA.com

Los hermanos Larraín producirán la biopic del futbolista Chileno Alexis

El futbolista chileno Alexis Sánchez llegará a la pantalla grande con su propia biopic. El delantero chileno del Manchester United y antes del Barcelona, reveló a través de su cuenta de Instagram, adelantándose a los planes que tenía la productora Vibra Marketing, que en 2019 se estrenará un film sobre su trayectoria, llamado "Alexis, la película". Este es un proyecto que lleva gestándose poco más de un año entre Sánchez y la productora Vibra, de Fernando Felicevich, y tendrá un presupuesto cercano al millón y medio de dólares. El futbolista también participará en la elección del niño que lo interpretará.
© Laura Rodríguez-PRODUCCIONLATINA.com