Noticias

Se inicia el 14 Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
Este jueves 18, comenzará la 14 edición del Festival de Cine Inusual de Buenos Aires, que se prolongará hasta el próximo 28 de octubre. La cita cuenta con cuatro importantes salas del circuito porteño de exhibición con entrada libre y gratuita, en la que se proyectarán cintas de ficción, documentales y cortometrajes. La apertura será con "Siestas", de Pablo Guallar, y "Cosequia", de Rodrigo José García en el Espacio INCAA Cine Gaumont.
- © Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com

Diego Luna y Gael García Bernal se lamentan del largo proceso judicial por preservar su imagen
Los actores, directores y productores mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal han hecho llegar a nuestra redacción un escrito en el que detallán el estado de sus respectivos procesos judiciales contra la distribuidora en el país de la marca de whisky Johnnie Walker por utilizar sus imágenes, sin autorización, en una campaña publicitaria televisiva hace siete años, y lamentan la lentitud de la Justicia y la postura recalcitrante de las empresas acusadas a pesar de que las primeras sentencias fueron condenatorias para ellas.
- © Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com

El INCAA pinta un panorama exitoso para el cine argentino, con cifra récord en cuota de mercado
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina (INCAA) dio a conocer el primer informe del Observatorio Audiovisual 2018, centrado en la primera mitad del año, que contrasta con la desconfianza de muchos cineastas que denuncian un recorte del apoyo del organismo sobre todo para producciones independientes. El INCAA habla de que se han rodado o están en postproducción 121 largometrajes, 83 de ficción, y destaca el aumento de la cuota de mercado gracias a una recaudación récord para los estrenos nacionales.
- © Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com

Se repetirá la movilización latina contra Paramount
Paramount Pictures vuelve a estar en el punto de mira de la comunidad latina en la industria de Hollywood que quiere "aumentar la representación de los latinos frente y detrás de las cámaras". Ya sucedió el pasado 25 de agosto frente a la puerta principal de Paramount y como aseguró su organizador cuando realizaron su primera protesta: "será la primera de muchas". La segunda protesta pública tendrá lugar el próximo miércoles, a pesar de que el estudio está produciendo un proyecto con amplia presencia de actores hispanos, "Dora la exploradora".
- © María del Pino Suárez -PRODUCCIONLATINA.com

Ganadores de la Segunda Premiación del Fondo de Desarrollo Cinematográfico de Colombia
Esta semana se dieron a conocer los 43 proyectos ganadores de las convocatorias del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) 2018 de Colombia, en las modalidades de Ficción, Circulación alternativa, Coproducciones minoritarias y Estímulo integral. Para esta ocasión, el FDC hizo entrega de $10.618.000.000 COP para realización de cortometrajes; escritura de guion, producción y posproducción de largometrajes; circulación alternativa; coproducciones donde la participación económica nacional sea inferior a la extranjera y un premio mayor a una película para el apoyo desde su fase de desarrollo hasta su estreno. También se entregaron 4 premiso adiicionales en las convocatorias de animaciòn y documental.
- Super User