Colombia agota cupo de incentivos audiovisuales para 2025 con récord de inversión internacional
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

La Comisión Fílmica Colombia de Proimágenes Colombia informó que el cupo correspondiente al Certificado de Inversión Audiovisual (CINA) para la vigencia 2025 ha sido asignado en su totalidad. Este mecanismo de incentivos, establecido por la Ley 1556 de 2012, continúa atrayendo producciones internacionales que eligen al país como destino para sus rodajes y proyectos audiovisuales.
Entre 2020 y 2025, un total de 165 proyectos recibieron aprobación para beneficiarse del CINA. De estos, 106 han sido completados exitosamente, generando una inversión aproximada de 1,8 billones de pesos colombianos (equivalentes a 449 millones de dólares). A estos se suman 59 proyectos que se encuentran actualmente en desarrollo, con una proyección de inversión de cerca de 1,6 billones de pesos (412 millones de dólares).
Solo en lo que va de 2025, el incentivo ha aprobado 32 proyectos adicionales que representan una inversión estimada de 752 mil millones de pesos en Colombia (188 millones de dólares). Desde su creación, el CINA ha movilizado más de 3,4 billones de pesos (861 millones de dólares) en inversión para el país.
El impacto del sistema de incentivos trasciende lo económico. Según la información reportada por los proyectos finalizados, se han generado más de 130.000 empleos directos para colombianos en áreas técnicas y artísticas. Los proyectos en desarrollo se espera que contraten de manera directa a más de 10.000 personas adicionales.
El efecto multiplicador se evidencia en sectores conexos: los proyectos beneficiados han reportado la compra de más de 570.000 noches de hotel y más de 30.000 tiquetes aéreos. Las producciones han llegado directamente a 24 de los 32 departamentos de Colombia y a 153 municipios distintos, demostrando un impacto territorial diverso y descentralizado.
Silvia Echeverri, directora de la Comisión Fílmica Colombia de Proimágenes Colombia, afirmó: "Esto muestra que los resultados que hemos tenido han sido espectaculares. Ya es un incentivo posicionado a nivel mundial, donde hay gran confianza en el sistema por parte de los productores internacionales, como también en la capacidad de trabajo de nuestros equipos técnicos y artísticos".
La confianza internacional se refleja en producciones confirmadas: Netflix anunció las grabaciones de "En diciembre llegaban las brisas" y "Palacio", ambas producidas por Dynamo, y amplió la producción de "Cien años de soledad" temporada 2. Amazon Content Services confirmó la tercera temporada de "Betty, la fea: la historia continúa", producida en Colombia por Estudios RCN. El director Zack Snyder rodará en el país su primera película independiente, "The Last Photograph", con servicios de producción local de Jaguar Bite.
Otros títulos que consolidan la presencia de producciones en el país incluyen "52nd State" (Jaguar Bite), "Top Chef VIP" temporada 4 (Estudios RCN), "Miss Universe Latina: El Reality" (Estudios RCN), "DOC" (Sony Pictures Television), "Perfil Falso" temporada 3 (TIS Productions) y "Medusa" temporada 2 (TIS Productions).
En 2025, el CINA aprobó por primera vez proyectos de nuevos formatos, incluyendo videoclips y videojuegos. Entre estos últimos se destaca el videojuego "FIFA Rivals", parte de la franquicia de Mythical Games, desarrollado en Colombia por la empresa Bacon Games.
Además del rodaje de producciones internacionales, el incentivo ha fortalecido áreas estratégicas como la postproducción y la animación. En lo corrido de 2025, se han aprobado 7 proyectos de postproducción y 3 proyectos de animación, consolidando a Colombia como un centro competitivo en servicios especializados.
La definición del cupo CINA para 2026 se llevará a cabo en el marco del Comité de Promoción Fílmica Colombia (CPFC), previsto entre noviembre y diciembre de 2025. El sistema continúa impulsando tanto la adaptación de contenidos reconocidos como el desarrollo de historias originales colombianas, fortaleciendo el sector audiovisual nacional y proyectando el talento local en el mercado global.
Sigue nuestras noticias por Instagram.