Imprimir

Iberseries Platino Industria anuncia todas sus conferencias

por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
El sector audiovisual iberoamericano se prepara para un encuentro que trasciende fronteras y especialidades. Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025, Matadero Madrid albergará la próxima edición de Iberseries & Platino Industria, un evento que consolida a la capital española como punto de convergencia para creadores, productores y distribuidores de contenidos.

La agenda de conferencias reunirá a figuras clave de la industria, comenzando con dos keynotes que representan distintos ángulos del quehacer audiovisual. John Altschuler, showrunner estadounidense conocido por su trabajo en "Silicon Valley", abordará el papel fundamental del showrunner en el ecosistema contemporáneo. Por su parte, la actriz argentina Luisana Lopilato compartirá su transición hacia la producción, reflexionando sobre cómo su experiencia interpretativa influye en la creación de contenidos con proyección internacional.

Las sesiones Spotlight dedicarán espacio a actores principales del mercado. Telemundo Studios, representado por su Chief Content Officer Javier Pons, detallará su estrategia de contenidos para el próximo año, con especial atención a la ficción y formatos dirigidos al mercado hispano. Secuoya Studios presentará su expansión global en un panel que reunirá a productores ejecutivos de Permanent Wave Productions (Estados Unidos), BlackBox Multimedia (Reino Unido), Make it Happen Studios (Francia) y Act4 (Islandia). Sony Music Spain, por su parte, anticipará sus lanzamientos más relevantes para los próximos meses.

La programación incluirá análisis profundos sobre tendencias y desafíos actuales. En "Construyendo valor: Cómo generar atractivo y proyección global desde Latinoamérica", representantes de Globoplay y el diseñador de producción mexicano Eugenio Caballero explorarán cómo las historias locales pueden conectar con audiencias globales. Sony Pictures Television Latin America presentará "Carlota", su nueva serie sobre la emperatriz de México Carlota de Habsburgo, abordando su estrategia para contenidos latinos premium.

Dos Focus País analizarán mercados específicos. "Escala México: Las dimensiones de nuestro mercado audiovisual" reunirá a productores y representantes de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México para examinar el dinamismo del hub creativo mexicano. El Focus Italia contará con la participación de Cinecittà y productores italianos para discutir cooperación internacional, financiación y distribución.

La inteligencia artificial ocupará un espacio significativo en la agenda. Varios paneles debatirán sus implicaciones para los derechos de autor, la autoría creativa y la gestión del talento. "Europa y LATAM frente a la IA: El futuro de la gestión colectiva" reunirá a representantes de GESAC, EGEDA y ADEPI, mientras "Creación o generación: Derechos y autoría en la era de la IA" abordará el impacto en los procesos creativos.

El evento también servirá como plataforma para el lanzamiento de nuevas herramientas sectoriales. Se presentará oficialmente FIPCA CONECTA, una aplicación móvil concebida como punto de encuentro para profesionales iberoamericanos del audiovisual. Además, la Sociedad Estatal para la Transformación Tecnológica del Ministerio de Cultura de España detallará sus nuevas herramientas de apoyo e inversión para el sector.

La programación se completará con sesiones sobre business affairs, análisis de impacto económico de los contenidos iberoamericanos, y el reconocimiento a veinte años de la herramienta financiera CREA SGR en el apoyo al cine español.

Los conferenciantes:

Keynotes de Creatividad:

Spotlights Internacionales:

Spotlight Telemundo:

Spotlight Secuoya Studios - "El año de la expansión global":

Spotlight Sony Music Spain - "Upcoming Content":

Conferencias:

"Construyendo valor: Cómo generar atractivo y proyección global desde Latinoamérica":

"Carlota: La emperatriz que cruza fronteras":

"De la versión original al remake con identidad propia. Crear versiones que conectan":

"El Clan Olimpia: ¿Un modelo posible para que los productores mantengan la IP?":

Focus País:

Focus México - "Escala México: Las dimensiones de nuestro mercado audiovisual":

Focus Italia - "Retos y Tendencias del Audiovisual":

Focus Territorio:

"Medellín, primavera audiovisual":

Sesiones Institucionales y de Análisis:

"Nuevas Herramientas de Apoyo e Inversión en Audiovisual":

Mesa de Business Affairs y políticas públicas:

"Motores de valor: El impacto económico de los contenidos de cine y TV de SPLATAM en el mundo":

Sesiones sobre Inteligencia Artificial (IA):

"Europa y LATAM frente a la IA: El futuro de la gestión colectiva":

"Creación o generación: Derechos y autoría en la era de la IA":

"Panorama Audiovisual Iberoamericano — Nuevas oportunidades de negocio":

Otras Sesiones:

"Platino Empleo: Las oportunidades de la IA en la gestión del talento":

Encuentros Platino EDUCA y Cátedra Nebrija (CIMUED):

"20 años impulsando el cine español: la historia de CREA SGR":

Sigue nuestras noticias por Instagram.