Imprimir

Aumento de precio de plataforma Apple TV+ llega a México y otros mercados pero aún no a España

por © Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com
Apple TV+, el servicio de streaming de la compañía de Cupertino, aplicará un incremento del 30% en su tarifa mensual en Estados Unidos, pero no en todos los países en los que opera. Según medios de prensa el aumento afectará también a México, pero no se sabe por ahora si a otros mercados latinoamericanos. Lo que sí parece es el que en España de momento no habrá subida de precio, manteniéndose en 9,99 euros al mes.

En México la suscripción individual pasó de 129 a 169 pesos mensuales. Para los nuevos usuarios, el nuevo precio ya está activo en la página oficial. Para los actuales, el ajuste se aplicará silenciosamente al término de su ciclo de facturación.

Tom Neumayr, portavoz de Apple, explicó el mecanismo: el aumento se implementará automáticamente cuando finalice el periodo de prueba gratuito de siete días o al renovar la membresía mensual vigente. La suscripción anual, por ahora, se mantiene inalterada en 99 dólares, aproximadamente 1,699 pesos al cambio actual.

Este movimiento ocurre en un momento de transformación profunda en los hábitos de consumo. Según datos de Nielsen correspondientes a mayo de 2025, el streaming alcanzó un récord del 44.8% del uso total de televisión en Estados Unidos, superando por primera vez a la televisión tradicional por cable y abierta combinadas. Las proyecciones globales refuerzan esta tendencia: el mercado de transmisión de video, valorado en 674.25 mil millones de dólares en 2024, crecería a una tasa compuesta anual del 18.5%, alcanzando los 2,660.88 mil millones para 2032.

En América Latina, el 59% de los adultos ya están conectados al ecosistema de televisión por internet, con un promedio de cuatro horas diarias de consumo de contenido. Esta adopción masiva ha convertido a la región en un territorio clave para las plataformas.

Frente a este panorama, Apple TV+ busca mantener su competitividad a través de su biblioteca de contenidos originales, producidos bajo el sello Apple Originals. La plataforma, que comenzó en 2019 con una tarifa de 4.99 dólares mensuales, ha consolidado una base de suscriptores mediante estrenos semanales sin publicidad y producciones de alto presupuesto.

La estrategia de Apple se complementa con su paquete integrado Apple One, que incluye servicios como Apple Music, Arcade, Fitness+ y iCloud+. En México, los precios de estos paquetes van desde 249 pesos mensuales para el plan individual hasta 499 pesos para el plan premium familiar. Para estudiantes universitarios, la compañía mantiene una tarifa preferencial de 69 pesos al mes para Apple Music que incluye acceso gratuito a Apple TV+, válida hasta por 48 meses.

El ajuste de precios refleja la compleja ecuación que enfrentan las plataformas de streaming: equilibrar el crecimiento económico con la necesidad de seguir invirtiendo en contenidos exclusivos que les permitan competir con gigantes como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video. Un sector donde las cifras de audiencia y suscriptores no dejan de marcar récords, pero donde la sostenibilidad financiera se ha convertido en el nuevo campo de batalla.

Sigue nuestras noticias por Instagram.