Imprimir

Cineteca chilena reconoce al actor Julio Jung

por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
El próximo jueves 28 de agosto, a las 19:00 horas, la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda será el escenario de un emotivo tributo a Julio Jung, una de las figuras más queridas y versátiles de la escena artística chilena. A sus 83 años, el actor, conocido por su trabajo en cine, televisión y teatro, recibirá un reconocimiento en vida, en una ceremonia que busca celebrar su legado mientras aún puede disfrutarlo.

La iniciativa, organizada por la productora Paola Lertora y el cineasta Diego González, no solo honrará su trayectoria, sino que también permitirá al público reencontrarse con su obra. La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, le entregará un reconocimiento oficial, y amigos cercanos como el director Gonzalo Justiniano estarán presentes para acompañarlo.

Uno de los momentos más esperados de la noche será el estreno de "Réplicas" (2016), película dirigida por González que nunca llegó a las salas comerciales y que marcó el último trabajo cinematográfico de Jung. En este drama, el actor compartió escena con Francisca Lewin, Eduardo Barril y Constanza Sanhueza, demostrando una vez más su capacidad para transitar entre géneros.

Además, se presentará un adelanto de la nueva versión de "La tercera oreja", el radioteatro creado por Joaquín Amichatis en el que Jung debutó como narrador a los 19 años. Esta actualización, descrita por Lertora como un "trabajo de hormiga", traslada la historia a una residencia de adultos mayores, con Jung nuevamente como voz narrativa y Alejandro Trejo en el rol del villano.

El homenaje llega en un momento delicado para Jung, quien reside desde hace dos años en el hogar Buonavita Chicureo y enfrenta desafíos de salud. Sin embargo, su hijo ha señalado que el actor "revive al actuar", lo que convierte esta celebración en un acto especialmente significativo.

Para Lertora, organizar este tributo es "un deber moral", una forma de devolverle al artista el cariño que ha entregado al público durante décadas. Desde sus inicios en la radio hasta sus icónicos roles en televisión y cine, Jung ha dejado una huella imborrable en la cultura chilena, y este jueves será la oportunidad para que el país le diga "gracias" mientras aún está aquí para escucharlo.

La cita es abierta al público, invitando a todas las generaciones que han crecido con su trabajo a ser parte de este emotivo encuentro.

Sigue nuestras noticias por Instagram.