Imprimir

Panamá apuesta por consolidar su industria cinematográfica con nueva ley y fondos de fomento

por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

El gobierno panameño avanza en la implementación de una nueva Ley de Cine que busca transformar al país en un centro regional para la producción audiovisual. Durante una reunión entre autoridades del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y del Ministerio de Cultura, se presentaron los lineamientos de esta iniciativa que pretende no solo atraer producciones internacionales, sino también fortalecer el cine local.


La viceministra de Cultura, Arianne Benedetti, y la directora de la Comisión Fílmica de Panamá, María Cecilia Arias, detallaron que la normativa incluirá incentivos fiscales, simplificación de trámites y facilidades logísticas para rodajes. "El objetivo es crear un ecosistema que beneficie tanto a las producciones extranjeras como al talento panameño", explicaron. Entre los puntos clave se destacan la capacitación de profesionales locales, la transferencia de conocimientos técnicos y el desarrollo de infraestructura especializada.

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, enfatizó que este proyecto requiere una articulación constante entre el sector público, la industria cinematográfica nacional y aliados internacionales. "Queremos que Panamá sea reconocido no solo por sus locaciones, sino por su capacidad técnica y legal para albergar producciones de alto nivel", señaló.

2.3 millones de dólares para impulsar proyectos locales

Paralelamente, el Ministerio de Cultura lanzó la convocatoria para el Concurso Nacional Fondo Cine 2025, que distribuirá 2.3 millones de dólares en apoyo a realizadores panameños. Las postulaciones, abiertas desde el 4 de septiembre hasta el 6 de octubre, están dirigidas a personas naturales o jurídicas inscritas en el Registro Nacional de la Industria Cinematográfica y Audiovisual.

El concurso incluye ocho categorías:

Las bases están disponibles en www.dicine.micultura.gob.pa, donde los interesados deberán completar un formulario en línea durante el periodo de inscripción. Los proyectos deben enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Este fondo, establecido en 2012 mediante la Ley 16, se ha convertido en una herramienta fundamental para el sector. "No se trata solo de financiar películas, sino de profesionalizar la industria y garantizar que las obras panameñas circulen internacionalmente", afirmó Benedetti.

Mientras el país espera la aprobación definitiva de la nueva Ley de Cine, el Fondo Cine 2025 representa un paso concreto para apoyar a realizadores emergentes y consolidados. 

Sigue nuestras noticias por Instagram.