Imprimir

Más de 2300 guionistas del sindicato WGA firman carta abierta contra Trump y sus ataques a la libre expresión

por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
Los hermanos Cuarón
Los hermanos Cuarón
El sindicato de guionistas Writers Guild of America (WGA) publicó una carta abierta firmada por 2300 de sus miembros que califican las acciones recientes del presidente Donald Trump y su administración como "un asalto autoritario sin precedentes" contra la Primera Enmienda, que garantiza la libertad de expresión en el país. Entre los firmantes figuran creadores como Spike Lee ("Malcolm X"), Adam McKay ("No miren arriba"), Ilana Glazer ("Broad City") y Tony Gilroy ("Andor"). Los hispanos que firmaron el manifiesto están encabezados por los mexicanos Alfonso Cuarón y su hermano Carlos.
El documento, respaldado también por David Simon ("The Wire"), Lilly Wachowski (trilogía "Matrix") y Kenneth Lonergan ("Manchester frente al mar"), detalla cuatro acciones concretas:

Las "demandas infundadas" contra medios, citando específicamente el acuerdo de Paramount Global para pagar 16 millones de dólares tras una demanda de Trump contra "60 Minutes"

Las represalias contra publicaciones que informaron "de manera factual" sobre la Casa Blanca

Los llamados regulares a cancelar programas críticos como "The View"

La presión del FCC (presidido por Brendan Carr) durante la fusión Skydance-Paramount, donde se exigieron "cambios significativos" en el contenido periodístico y de entretenimiento de CBS

"Estos son intentos antiamericanos de restringir los tipos de historias y chistes que se pueden contar, para silenciar las críticas y el disenso", señala la carta. "No tenemos un rey, tenemos un presidente. Y el presidente no puede elegir lo que sale en televisión, cines, teatros, estanterías o noticias".

Los guionistas también responsabilizan a los republicanos en el Congreso por colaborar en la eliminación de fondos a la Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB), lo que llevó al cierre de PBS y NPR. La carta enfatiza que los firmantes constituyen "un sindicato construido sobre la creencia de que la narración audaz, la comedia sin miedo y el reportaje inquebrantable son indispensables para una sociedad libre".

El texto concluye con un llamado a líderes industriales y representantes electos: "Cuando los escritores somos atacados, nuestro poder colectivo como sindicato nos permite contraatacar. Cuando esto termine, el mundo recordará quién tuvo el coraje de alzar la voz". La Casa Blanca no respondió a solicitudes de comentario sobre el documento, disponible públicamente con todas las firmas.

Otros firmantes latinos son (entre otros): Jessica González, Lauren Otero, Sylvia Alcalá, Ozzie Alfonso, Leah Pérez, Ryan Perez, Andrés Perez-Duarte, Sofía Alvarez, River L Ramirez, Jorge Ramirez-Martinez, Becca Ramos, Adrianna Hernández, Danny Rivera, Liz Rivera, Dailyn Rodriguez, María Elena Rodríguez, Alegre Rodríguez, Bernardo Ruiz, César Bustamante Jr., Aaron Sala, Zyanya Salazar, Edgar Castillo, Liliana Segura, Marcella Collazo, Gonzalo Córdova, Jorge Corona, Kevin Cortez, Víctor LaValle, Araceli Cruz, Caitlin Cruz, Matthew Cruz, Beth de Araújo, Víctor de Jesús, William López, Manfred López, Kristina López-Bernal, Alex Díaz, Héctor Diaz, Polina Diaz, Don Don Pérez, Miguel Tejada-Flores, Víctor M. Dueñas, Angela Treviño, Melanie Martínez, Paul Encinas, Mark Valadez, Jefd Valdez, John Velasco, Mateo Vengoechea, José Feliciano, Juan Carlos Fernández, Vivien Mejía, Linda Figueiredo, Anthony Florez, José Molina, Ana María Montoya, Laura Morán, Gabriel Garza, Laura Nava, Alex Zaragoza, Vanessa Gómez, Fiorela González, Chelsea González...

Sigue nuestras noticias por Instagram.