Imprimir

Concurso español de guión Break On Time recibió récord de postulaciones: 679

por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

El concurso internacional de guiones Break On Time, impulsado por ISII GROUP, cerró su periodo de inscripciones con 679 proyectos presentados. Las categorías abarcaron ficción, documental, animación, series y formatos menores de 59 minutos. Las propuestas llegaron de países como México, Argentina, Colombia, Perú, Chile, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Países Bajos, entre otros, evidenciando un alcance transatlántico.


Silvia Carvalho, presidenta de ISII GROUP, contextualizó el origen del certamen: "Break On Time nació cuando muchas puertas se nos cerraban. No se confiaba en nuestra forma de ver la industria [...] En lugar de insistir donde no nos escuchaban, decidimos crear nuestro propio espacio". Sobre el crecimiento de esta edición, añadió: "Hemos invertido, hemos producido y trabajado muy duro para demostrar que otra forma de hacer industria es posible. No premiamos promesas; construimos caminos".

Un jurado compuesto por profesionales españoles evaluará la "originalidad, solidez dramática y potencial real de producción" de los proyectos. Entre ellos figuran las actrices Marta Etura ("Celda 211"), Karla Sofía Gascón ("Emilia Pérez") y Aura Garrido ("El ministerio del tiempo"); el actor Ernesto Alterio ("Días de fútbol"); y los directores Kike Maíllo ("EVA"), Jorge Coira ("Hierro") y David Victori ("No matarás").

Los diez guiones seleccionados recibirán premios en metálico y apoyo para su desarrollo con productoras asociadas a ISII GROUP. Los nombres de los ganadores se anunciarán el 5 de noviembre durante una gala en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles (Madrid), evento que congregará a autores, profesionales e instituciones.

El modelo del certamen enfatiza la transición del texto a la pantalla. Carvalho subrayó este enfoque práctico: "Hoy recibimos 679 guiones que son más que cifras: son historias valientes, voces nuevas, relatos necesarios. [...] el futuro del audiovisual no se espera: se produce". La convocatoria priorizó tanto creadores emergentes como consolidados, reflejando la diversidad de perfiles en la industria actual.

Break On Time consolida así su posición como plataforma para proyectos con viabilidad de producción, distanciándose de concursos centrados exclusivamente en reconocimiento creativo. Los resultados de noviembre determinarán qué historias avanzarán hacia su realización concreta.

Sigue nuestras noticias por Instagram.