Británica ITV Studios se hace con la productora española de César Benitez, Plano a Plano
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

La multinacional de origen británico ITV Studios ha adquirido la mayoría de las acciones de Plano a Plano, la productora española especializada en ficción televisiva, con sede en Madrid y Bilbao, creada por el veterano César Benitez. La operación supone la entrada de un actor internacional en una de las pocas compañías relevantes del sector en España que hasta ahora se había mantenido independiente.
Fundada en 2011 por Benítez, productor con una larga trayectoria en cine y televisión, Plano a Plano ha estado detrás de títulos populares como "Valeria", adaptación de las novelas de Elisabet Benavent y una de las series internacionales más vistas en Netflix según los rankings de la plataforma. También ha producido "El Príncipe", thriller emitido por Mediaset España y vendido a más de 60 territorios, y "Servir y proteger", una serie diaria emitida por RTVE.
Tras la operación, Benítez continuará al frente de la compañía junto a Emilio Amaré, director general, y Álvaro Benítez, productor ejecutivo, dice Variety. Los tres seguirán liderando la productora bajo la supervisión de Lisa Perrin, directora general de producción internacional de ITV Studios, con sede en Londres.
La incorporación de Plano a Plano se suma a los movimientos recientes de ITV Studios en España, donde ya opera ITV Studios Iberia, una iniciativa conjunta con Cattleya Producciones que arrancó en 2023 y está liderada por Nathalie García. Con esta adquisición, ITV refuerza su presencia en el mercado español, uno de los más activos en producción de contenidos en lengua no inglesa.
En cuanto a los proyectos más recientes de Plano a Plano, destaca "Ladrones: La tiara de Santa Águeda", conocida internacionalmente como "Suspicious Minds", una serie de atracos estrenada recientemente en Disney+. La productora también trabaja actualmente en dos producciones para Netflix: la miniserie "Toda la verdad de mis mentiras", basada nuevamente en una obra de Elisabet Benavent, y el thriller psicológico "Innato", en colaboración con la estadounidense Dynamic Television.
Además, está en marcha la producción de "Ella, maldita alma", destinada a Mediaset, y del primer largometraje de la compañía, "La Tregua", un drama histórico dirigido por Miguel Ángel Vivas, coproducido con RTVE y Netflix.
La trayectoria de César Benítez se remonta a 1988, cuando fundó Cristal Producciones Cinematográficas. Esta primera aventura derivó en BocaBoca Producciones, una de las grandes productoras del audiovisual español en los años noventa y dos mil, actualmente integrada en el grupo Izen. Durante esa etapa, Benítez produjo títulos como la serie policial "El Comisario", el drama juvenil "Al salir de clase", así como películas como "Planta Cuarta", "Nos Miran", "Cha Cha Cha", "El amor perjudica seriamente la salud", "Todos los hombres sois iguales" y "Boca A Boca".
En 2011, tras dejar BocaBoca, fundó Plano a Plano, con un enfoque centrado en la ficción televisiva para canales en abierto. Entre sus primeros éxitos destacaron "El Príncipe", emitida por Mediaset, y "Allí Abajo", una comedia coproducida con Atresmedia.
Por su parte, Emilio Amaré comenzó su carrera en el departamento financiero de Globomedia y fue director financiero en Prisa MOS a partir de 2003. Se unió a Plano a Plano en 2013 y fue nombrado socio y director general en 2016. Álvaro Benítez se incorporó a la productora en 2018 como socio y productor ejecutivo, participando en títulos como "Cicatriz", "La Tregua" e "Innato".
Desde ITV Studios, Lisa Perrin expresó el entusiasmo de la compañía británica por esta alianza: “Después de admirar el trabajo de César, Emilio y Álvaro durante muchos años, estoy encantada de que hayan aceptado nuestra oferta para unirse a ITV Studios. Aportan una habilidad, creatividad y relaciones increíbles. El mercado de ficción en lengua española, con una sólida herencia cinematográfica, sigue en expansión, con una alta demanda tanto en España como en el ámbito internacional”.
En una declaración conjunta, los tres responsables de Plano a Plano destacaron que “esta alianza refleja una visión compartida de crecimiento y excelencia creativa. Ofrece recursos y experiencia para aprovechar las numerosas oportunidades que se presentan para contar más historias en un escenario más amplio. Estamos entusiasmados con lo que nos depara el futuro junto a ITV Studios”.
La adquisición de ITV Studios marca un nuevo capítulo para Plano a Plano, en un momento en que la industria audiovisual española vive un auge en la producción de contenido para plataformas y canales internacionales, con una competencia creciente y un mercado cada vez más globalizado.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Fundada en 2011 por Benítez, productor con una larga trayectoria en cine y televisión, Plano a Plano ha estado detrás de títulos populares como "Valeria", adaptación de las novelas de Elisabet Benavent y una de las series internacionales más vistas en Netflix según los rankings de la plataforma. También ha producido "El Príncipe", thriller emitido por Mediaset España y vendido a más de 60 territorios, y "Servir y proteger", una serie diaria emitida por RTVE.
Tras la operación, Benítez continuará al frente de la compañía junto a Emilio Amaré, director general, y Álvaro Benítez, productor ejecutivo, dice Variety. Los tres seguirán liderando la productora bajo la supervisión de Lisa Perrin, directora general de producción internacional de ITV Studios, con sede en Londres.
La incorporación de Plano a Plano se suma a los movimientos recientes de ITV Studios en España, donde ya opera ITV Studios Iberia, una iniciativa conjunta con Cattleya Producciones que arrancó en 2023 y está liderada por Nathalie García. Con esta adquisición, ITV refuerza su presencia en el mercado español, uno de los más activos en producción de contenidos en lengua no inglesa.
En cuanto a los proyectos más recientes de Plano a Plano, destaca "Ladrones: La tiara de Santa Águeda", conocida internacionalmente como "Suspicious Minds", una serie de atracos estrenada recientemente en Disney+. La productora también trabaja actualmente en dos producciones para Netflix: la miniserie "Toda la verdad de mis mentiras", basada nuevamente en una obra de Elisabet Benavent, y el thriller psicológico "Innato", en colaboración con la estadounidense Dynamic Television.
Además, está en marcha la producción de "Ella, maldita alma", destinada a Mediaset, y del primer largometraje de la compañía, "La Tregua", un drama histórico dirigido por Miguel Ángel Vivas, coproducido con RTVE y Netflix.
La trayectoria de César Benítez se remonta a 1988, cuando fundó Cristal Producciones Cinematográficas. Esta primera aventura derivó en BocaBoca Producciones, una de las grandes productoras del audiovisual español en los años noventa y dos mil, actualmente integrada en el grupo Izen. Durante esa etapa, Benítez produjo títulos como la serie policial "El Comisario", el drama juvenil "Al salir de clase", así como películas como "Planta Cuarta", "Nos Miran", "Cha Cha Cha", "El amor perjudica seriamente la salud", "Todos los hombres sois iguales" y "Boca A Boca".
En 2011, tras dejar BocaBoca, fundó Plano a Plano, con un enfoque centrado en la ficción televisiva para canales en abierto. Entre sus primeros éxitos destacaron "El Príncipe", emitida por Mediaset, y "Allí Abajo", una comedia coproducida con Atresmedia.
Por su parte, Emilio Amaré comenzó su carrera en el departamento financiero de Globomedia y fue director financiero en Prisa MOS a partir de 2003. Se unió a Plano a Plano en 2013 y fue nombrado socio y director general en 2016. Álvaro Benítez se incorporó a la productora en 2018 como socio y productor ejecutivo, participando en títulos como "Cicatriz", "La Tregua" e "Innato".
Desde ITV Studios, Lisa Perrin expresó el entusiasmo de la compañía británica por esta alianza: “Después de admirar el trabajo de César, Emilio y Álvaro durante muchos años, estoy encantada de que hayan aceptado nuestra oferta para unirse a ITV Studios. Aportan una habilidad, creatividad y relaciones increíbles. El mercado de ficción en lengua española, con una sólida herencia cinematográfica, sigue en expansión, con una alta demanda tanto en España como en el ámbito internacional”.
En una declaración conjunta, los tres responsables de Plano a Plano destacaron que “esta alianza refleja una visión compartida de crecimiento y excelencia creativa. Ofrece recursos y experiencia para aprovechar las numerosas oportunidades que se presentan para contar más historias en un escenario más amplio. Estamos entusiasmados con lo que nos depara el futuro junto a ITV Studios”.
La adquisición de ITV Studios marca un nuevo capítulo para Plano a Plano, en un momento en que la industria audiovisual española vive un auge en la producción de contenido para plataformas y canales internacionales, con una competencia creciente y un mercado cada vez más globalizado.
Sigue nuestras noticias por Instagram.