Rodajes españoles: Atresmedia con "Entre tierras", Movistar Plus+ con "El inmortal", Audi Future Stories con "Antes de las seis"
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

- La serie "Entre tierras", que se convirtió en una de las producciones españolas más vistas durante 2024, ha finalizado el rodaje de su segunda temporada. Protagonizada por Megan Montaner, la ficción regresará próximamente a Antena 3 y Atresplayer con diez nuevos capítulos de cincuenta minutos cada uno.
En esta nueva entrega, María continúa luchando por mantener las tierras de los Cervantes casi veinte años después de la muerte de Manuel, su marido. Ahora con dos hijos a su cargo —Nicolás y Manuela, la hija que Manuel no llegó a conocer—, la protagonista enfrentará nuevos desafíos, desde la escasez de jornaleros hasta la llegada de empresarios sin vínculos con la tierra. El elenco incluye a Silvia Abascal, Rodolfo Sancho, Ginés García Millán y José Pastor, entre otros. La producción, rodada en Almería, Castilla-La Mancha y Madrid, explora cómo los cambios sociales afectan al campo español. Según avanza la trama, María experimentará pérdidas y se verá dividida entre un posible nuevo amor y el recuerdo de Manuel. La serie, dirigida por Humberto Miró, Salvador García Ruiz y David Montoya, mantiene su tono dramático y su enfoque en la lucha por preservar las raíces familiares.
- Movistar Plus+ ha comenzado el rodaje de la tercera temporada de "El Inmortal", serie creada por José Manuel Lorenzo que se estrenará en 2026. A diferencia de las entregas anteriores, esta nueva fase narrará los acontecimientos en solo cinco días, aumentando la tensión y el ritmo de la trama. La historia sigue a José Antonio (interpretado nuevamente por el actor principal, cuyo nombre no se ha confirmado oficialmente), quien, tras años alejado del narcotráfico, ve su vida familiar amenazada cuando la policía investiga un cargamento vinculado a su pasado. Mientras, "La Rubia" lidera la banda con métodos más modernos y violentos. José Manuel Lorenzo, creador y productor ejecutivo, explicó que esta temporada supone un giro: "Todos los personajes están fuera de su zona de confort, y el tiempo corre en su contra". Los directores David Ulloa y Rafa Montesinos destacaron el desafío actoral que implica la condensación temporal: "No hay tregua, los personajes casi no cambian de ropa, y cada decisión tiene consecuencias inmediatas". La serie, filmada en Madrid, Santa Pola y Murcia, mantiene su mezcla de drama familiar, thriller psicológico y acción violenta. Con seis episodios, busca repetir el éxito de las temporadas anteriores, que la convirtieron en una de las apuestas más sólidas de Movistar Plus+.
- El cortometraje "Antes de las seis", ganador de la quinta edición del certamen Audi Future Stories, comenzó su rodaje el pasado viernes en Barcelona. Dirigido por las estudiantes de la Escola Catalana de Cinema i Televisió (ECCIT) Aline López y Gemma Morcillo, el proyecto aborda el estrés de la vida moderna a través de Enrique, un ejecutivo atrapado en un atasco que experimenta un momento de reflexión inesperado. Miguel Ángel Muñoz, conocido recientemente por "Los futbolísimos 2", protagoniza el corto, cuya filmación se realizó en Pedralbes. La producción, que compitió entre numerosas propuestas de escuelas de cine de toda España, se presentará en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en septiembre. El guion, escrito por las propias directoras, critica el ritmo frenético de la adultez a través de una narrativa minimalista. "Es una historia sobre detenerse, aunque sea forzado por las circunstancias", explicó una de las cineastas durante el rodaje. Kike Maíllo, supervisor del proyecto, destacó la oportunidad que el certamen brinda a nuevos talentos para entrar en la industria con garantías. El cortometraje, de tono introspectivo, contrasta con trabajos anteriores de Muñoz, quien pronto estrenará un documental autobiográfico. Su participación en "Antes de las seis" se mantuvo en secreto hasta el inicio del rodaje.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
En esta nueva entrega, María continúa luchando por mantener las tierras de los Cervantes casi veinte años después de la muerte de Manuel, su marido. Ahora con dos hijos a su cargo —Nicolás y Manuela, la hija que Manuel no llegó a conocer—, la protagonista enfrentará nuevos desafíos, desde la escasez de jornaleros hasta la llegada de empresarios sin vínculos con la tierra. El elenco incluye a Silvia Abascal, Rodolfo Sancho, Ginés García Millán y José Pastor, entre otros. La producción, rodada en Almería, Castilla-La Mancha y Madrid, explora cómo los cambios sociales afectan al campo español. Según avanza la trama, María experimentará pérdidas y se verá dividida entre un posible nuevo amor y el recuerdo de Manuel. La serie, dirigida por Humberto Miró, Salvador García Ruiz y David Montoya, mantiene su tono dramático y su enfoque en la lucha por preservar las raíces familiares.
- Movistar Plus+ ha comenzado el rodaje de la tercera temporada de "El Inmortal", serie creada por José Manuel Lorenzo que se estrenará en 2026. A diferencia de las entregas anteriores, esta nueva fase narrará los acontecimientos en solo cinco días, aumentando la tensión y el ritmo de la trama. La historia sigue a José Antonio (interpretado nuevamente por el actor principal, cuyo nombre no se ha confirmado oficialmente), quien, tras años alejado del narcotráfico, ve su vida familiar amenazada cuando la policía investiga un cargamento vinculado a su pasado. Mientras, "La Rubia" lidera la banda con métodos más modernos y violentos. José Manuel Lorenzo, creador y productor ejecutivo, explicó que esta temporada supone un giro: "Todos los personajes están fuera de su zona de confort, y el tiempo corre en su contra". Los directores David Ulloa y Rafa Montesinos destacaron el desafío actoral que implica la condensación temporal: "No hay tregua, los personajes casi no cambian de ropa, y cada decisión tiene consecuencias inmediatas". La serie, filmada en Madrid, Santa Pola y Murcia, mantiene su mezcla de drama familiar, thriller psicológico y acción violenta. Con seis episodios, busca repetir el éxito de las temporadas anteriores, que la convirtieron en una de las apuestas más sólidas de Movistar Plus+.
- El cortometraje "Antes de las seis", ganador de la quinta edición del certamen Audi Future Stories, comenzó su rodaje el pasado viernes en Barcelona. Dirigido por las estudiantes de la Escola Catalana de Cinema i Televisió (ECCIT) Aline López y Gemma Morcillo, el proyecto aborda el estrés de la vida moderna a través de Enrique, un ejecutivo atrapado en un atasco que experimenta un momento de reflexión inesperado. Miguel Ángel Muñoz, conocido recientemente por "Los futbolísimos 2", protagoniza el corto, cuya filmación se realizó en Pedralbes. La producción, que compitió entre numerosas propuestas de escuelas de cine de toda España, se presentará en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en septiembre. El guion, escrito por las propias directoras, critica el ritmo frenético de la adultez a través de una narrativa minimalista. "Es una historia sobre detenerse, aunque sea forzado por las circunstancias", explicó una de las cineastas durante el rodaje. Kike Maíllo, supervisor del proyecto, destacó la oportunidad que el certamen brinda a nuevos talentos para entrar en la industria con garantías. El cortometraje, de tono introspectivo, contrasta con trabajos anteriores de Muñoz, quien pronto estrenará un documental autobiográfico. Su participación en "Antes de las seis" se mantuvo en secreto hasta el inicio del rodaje.
Sigue nuestras noticias por Instagram.