Imprimir

Cádiz reunirá para debatir en el South International Series Festival a productoras, canales y plataformas

por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
El South International Series Festival llega a su tercera edición
El South International Series Festival llega a su tercera edición
Del 12 al 17 de septiembre, Cádiz acogerá la tercera edición del South International Series Festival, un espacio donde profesionales de la industria audiovisual analizarán los desafíos y tendencias del sector. Su apartado industrial, los tres últimos días, reunirá a representantes de cadenas y plataformas como Mediaset, Atresmedia, Movistar+, Sony Televisión y HBO Max, así como a creadores, actores y guionistas en un programa que combina mesas redondas, conferencias y encuentros profesionales.

la sección arrancará el 15 de septiembre con una discusión sobre el estado actual del negocio de las series, seguida de un debate sobre los retos legales de adaptar hechos reales a la ficción, con la participación de expertos como Alex Wade (CEO de Reviewed & Cleared) y Nathalie Rodilla (Directora Legal de HBO Europe). Más tarde, el foco se centrará en proyectos andaluces en desarrollo, con un jurado compuesto por ejecutivos de Canal Sur, Movistar+, RTVE Play y Spain Film Commission.

La tarde del primer día incluirá un análisis sobre la publicidad digital en el audiovisual, con intervenciones de Olga Caballero (Mediaset) y Álvaro Bermúdez (IZEN Group), así como un panel titulado "El valor creciente de las series: cómo hacer series se volvió prestigioso", con directores como Jorge Coira y Carmen López-Areal. La jornada cerrará con una charla sobre el trabajo de montaje en series andaluzas, organizada en colaboración con AAMMA.

El martes 16, el festival abordará el impacto global de las series españolas, con una masterclass del guionista Chris Brancato (creador de "Narcos" y "Godfather of Harlem"), quien recibirá el Premio de Honor Internacional 2025. Además, habrá un panel sobre el éxito internacional de la ficción española, con la actriz Eva Isanta y el actor Fran Perea, seguido de una discusión sobre el papel de las mujeres en el thriller, con la participación de Patricia Vico y la guionista Ruth García.

La última jornada, el miércoles 17, se centrará en las coproducciones internacionales y la reinvención de la ficción diaria. Natalia Sánchez, protagonista de "Sueños en libertad", y su director, Joan Nogueras, compartirán su experiencia en este formato. El cierre estará a cargo de los cineastas Jorge Laplace y Alexis Morante, conocidos por sus documentales sobre figuras como Carlos Alcaraz y Alejandro Sanz, en una charla titulada "De Alcaraz a Alejandro Sanz: el reto de filmar a las grandes estrellas".

Las acreditaciones para prensa, industria y estudiantes ya están disponibles en la web oficial del festival (www.southseriesfest.com), con plazo hasta el 8 de septiembre. El evento, organizado por Womack Group, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Cádiz, la Diputación de Cádiz y Mediaset España, entre otros colaboradores.

Con una programación que mezcla lo local y lo global, el South International Series Festival 2025 busca consolidarse como un espacio clave para reflexionar sobre el presente y futuro de las series, en un momento de transformación para la industria.

Sigue nuestras noticias por Instagram.