Cris Abrego analiza las nominaciones a los Emmy: diversidad, streaming y nuevos talentos
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Tras el anuncio de las nominaciones a los 77 Premios Primetime Emmy, el chicano Cris Abrego, presidente de la Academia de Televisión y socio de Eva Longoria en su productora Hyphenate, compartió en Deadline sus impresiones sobre los reconocimientos, la evolución de la industria y los desafíos que enfrenta el sector.
Uno de los aspectos que más destacó Abrego fue la renovación en las nominaciones. "Es increíble. Es exactamente lo que siempre hemos querido", comentó. "Siete de las ocho series dramáticas nominadas no estaban en la lista el año pasado. Eso refleja cómo está cambiando la industria".
Entre los nombres nuevos que aparecieron en las nominaciones están Harrison Ford, Colin Farrell y Jake Gyllenhaal, todos nominados por primera vez. "Es emocionante ver cómo se abren oportunidades para nuevas historias y talentos", agregó.
Abrego reconoció el dominio de las plataformas digitales en las categorías de ficción, aunque matizó: "Hay que mirar el linaje de estas series. Muchas vienen de estudios conectados a cadenas tradicionales, que luego las llevan a streaming". Citó como ejemplo "Paradise", que comenzó en Hulu pero tuvo una ventana de emisión en ABC.
Sobre la posibilidad de que los Emmy se transmitan por streaming en el futuro, Abrego fue cauteloso: "No comentaríamos eso en este momento. Todavía nos quedan dos ceremonias con el formato actual".
Frente a los debates sobre diversidad en la industria, Abrego fue contundente: "Estamos comprometidos con la inclusión porque genera mejores historias, mejores proyectos, mejores ideas". Mencionó series como "Andor", "The Last of Us" y "The Bear" como ejemplos de esta diversidad creativa.
"En nuestras reuniones tenemos conversaciones muy intensas porque necesitamos esa variedad de pensamiento. La Academia juega un papel importante en estar a la vanguardia de estos cambios", explicó.
Sobre la elección del comediante Nate Bargatze como presentador -algo inusual pues no pertenece a CBS, la cadena que transmitirá la gala- Abrego elogió: "CBS fue muy activo en conseguirle. Somos grandes fans de su comedia".
Abrego se mostró optimista sobre la ceremonia: "El año pasado las audiencias subieron, en parte por los programas nominados que realmente conectan con el público". Junto a Maury McIntyre, presidente ejecutivo de la Academia, destacaron el trabajo del productor Jesse Collins, quien estará nuevamente a cargo del espectáculo.
Las declaraciones de Abrego pintan un panorama de transición para los Emmy, donde conviven la tradición televisiva con los nuevos formatos y narrativas que están redefiniendo la industria. La ceremonia se realizará el próximo 15 de septiembre.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Uno de los aspectos que más destacó Abrego fue la renovación en las nominaciones. "Es increíble. Es exactamente lo que siempre hemos querido", comentó. "Siete de las ocho series dramáticas nominadas no estaban en la lista el año pasado. Eso refleja cómo está cambiando la industria".
Entre los nombres nuevos que aparecieron en las nominaciones están Harrison Ford, Colin Farrell y Jake Gyllenhaal, todos nominados por primera vez. "Es emocionante ver cómo se abren oportunidades para nuevas historias y talentos", agregó.
Abrego reconoció el dominio de las plataformas digitales en las categorías de ficción, aunque matizó: "Hay que mirar el linaje de estas series. Muchas vienen de estudios conectados a cadenas tradicionales, que luego las llevan a streaming". Citó como ejemplo "Paradise", que comenzó en Hulu pero tuvo una ventana de emisión en ABC.
Sobre la posibilidad de que los Emmy se transmitan por streaming en el futuro, Abrego fue cauteloso: "No comentaríamos eso en este momento. Todavía nos quedan dos ceremonias con el formato actual".
Frente a los debates sobre diversidad en la industria, Abrego fue contundente: "Estamos comprometidos con la inclusión porque genera mejores historias, mejores proyectos, mejores ideas". Mencionó series como "Andor", "The Last of Us" y "The Bear" como ejemplos de esta diversidad creativa.
"En nuestras reuniones tenemos conversaciones muy intensas porque necesitamos esa variedad de pensamiento. La Academia juega un papel importante en estar a la vanguardia de estos cambios", explicó.
Sobre la elección del comediante Nate Bargatze como presentador -algo inusual pues no pertenece a CBS, la cadena que transmitirá la gala- Abrego elogió: "CBS fue muy activo en conseguirle. Somos grandes fans de su comedia".
Abrego se mostró optimista sobre la ceremonia: "El año pasado las audiencias subieron, en parte por los programas nominados que realmente conectan con el público". Junto a Maury McIntyre, presidente ejecutivo de la Academia, destacaron el trabajo del productor Jesse Collins, quien estará nuevamente a cargo del espectáculo.
Las declaraciones de Abrego pintan un panorama de transición para los Emmy, donde conviven la tradición televisiva con los nuevos formatos y narrativas que están redefiniendo la industria. La ceremonia se realizará el próximo 15 de septiembre.
Sigue nuestras noticias por Instagram.