SEGO Creative amplía su financiación a documentales, teatro y distribución tras superar 1,5 millones en inversiones
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

La plataforma de financiación audiovisual SEGO Creative, creada a través de un acuerdo entre EGEDA y SEGOVENTURE, ha extendido su apoyo económico a proyectos de documental, distribución y teatro después de destinar más de 1,5 millones de euros en su primer periodo de operación. La iniciativa, que ya cuenta con una red de más de 40.000 inversores privados, ha respaldado hasta ahora 11 proyectos, consolidándose como una alternativa para productores que buscan completar sus acuerdos de explotación.
Entre los casos destacados figura el documental "El enigma Inés", producido por Line Up, que alcanzó su meta de financiación en minutos. También la obra teatral "Ópera & Zarzuela", de A.S.H. Films, consiguió el capital requerido en horas, mientras que Twelve Oaks Pictures logró apoyo para un paquete internacional de películas en distribución. Estos ejemplos reflejan, según los responsables de la plataforma, el interés de los fondos privados en proyectos culturales y audiovisuales.
Con el objetivo de dar a conocer este modelo de financiación, EGEDA y SEGOVENTURE participarán en dos eventos próximos: el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (del 19 al 27 de septiembre) e Iberseries & Platino Industria (del 30 de septiembre al 3 de octubre). Allí explicarán el funcionamiento de la herramienta y cómo los productores pueden acceder a ella para fortalecer su posición en el mercado.
"El objetivo es conectar a inversores con proyectos viables, sin que la falta de recursos económicos frene su desarrollo", señalan desde EGEDA. La entidad ofrece asesoramiento a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., manteniendo así su compromiso histórico con la figura del productor audiovisual.
Cómo funciona el sistema
Las empresas del sector con sede en España pueden registrar sus proyectos —sin importar el formato o fase en que se encuentren— en la web https://segofinance.com/creative. SEGOVENTURE se encarga luego de evaluar los requisitos y, si cumplen con los criterios, los impulsa hacia la búsqueda de financiación.
"Lo que buscamos es reducir la brecha entre las ideas y su realización", explican desde la plataforma. "Muchas producciones con potencial se quedan en el camino por falta de apoyo en etapas clave, y aquí intervenimos para que eso no ocurra".
El crecimiento de SEGO Creative llega en un momento en que la industria audiovisual explora modelos de financiación más diversos, ante la reducción de fondos públicos y las incertidumbres del mercado. Según datos de la plataforma, el perfil de inversor privado que participa suele tener interés tanto en el retorno económico como en el impacto cultural de los proyectos.
Para los próximos meses, la expectativa es ampliar el alcance hacia más sectores creativos y consolidar el modelo como una opción recurrente para productores independientes. "No se trata solo de dinero, sino de crear un ecosistema donde las ideas encuentren su espacio", concluyen.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Entre los casos destacados figura el documental "El enigma Inés", producido por Line Up, que alcanzó su meta de financiación en minutos. También la obra teatral "Ópera & Zarzuela", de A.S.H. Films, consiguió el capital requerido en horas, mientras que Twelve Oaks Pictures logró apoyo para un paquete internacional de películas en distribución. Estos ejemplos reflejan, según los responsables de la plataforma, el interés de los fondos privados en proyectos culturales y audiovisuales.
Con el objetivo de dar a conocer este modelo de financiación, EGEDA y SEGOVENTURE participarán en dos eventos próximos: el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (del 19 al 27 de septiembre) e Iberseries & Platino Industria (del 30 de septiembre al 3 de octubre). Allí explicarán el funcionamiento de la herramienta y cómo los productores pueden acceder a ella para fortalecer su posición en el mercado.
"El objetivo es conectar a inversores con proyectos viables, sin que la falta de recursos económicos frene su desarrollo", señalan desde EGEDA. La entidad ofrece asesoramiento a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., manteniendo así su compromiso histórico con la figura del productor audiovisual.
Cómo funciona el sistema
Las empresas del sector con sede en España pueden registrar sus proyectos —sin importar el formato o fase en que se encuentren— en la web https://segofinance.com/creative. SEGOVENTURE se encarga luego de evaluar los requisitos y, si cumplen con los criterios, los impulsa hacia la búsqueda de financiación.
"Lo que buscamos es reducir la brecha entre las ideas y su realización", explican desde la plataforma. "Muchas producciones con potencial se quedan en el camino por falta de apoyo en etapas clave, y aquí intervenimos para que eso no ocurra".
El crecimiento de SEGO Creative llega en un momento en que la industria audiovisual explora modelos de financiación más diversos, ante la reducción de fondos públicos y las incertidumbres del mercado. Según datos de la plataforma, el perfil de inversor privado que participa suele tener interés tanto en el retorno económico como en el impacto cultural de los proyectos.
Para los próximos meses, la expectativa es ampliar el alcance hacia más sectores creativos y consolidar el modelo como una opción recurrente para productores independientes. "No se trata solo de dinero, sino de crear un ecosistema donde las ideas encuentren su espacio", concluyen.
Sigue nuestras noticias por Instagram.