Más de 200 invitados internacionales en el 16 Bogotá Audiovisual Market (BAM)
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Desde este lunes 14 al 18 de julio, Bogotá es el epicentro del audiovisual latinoamericano con la celebración del Bogotá Audiovisual Market (BAM), el mercado más importante del sector en Colombia. El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, Proimágenes Colombia y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, reúne este año a 205 invitados internacionales y presenta 74 proyectos seleccionados entre ficción, animación, series y cortometrajes.
Claudia Triana, directora de Proimágenes Colombia, destacó en entrevista con El Espectador el crecimiento del evento: "Se siente satisfacción después de un esfuerzo muy grande. Ver esta representación de empresas y talento en un punto de encuentro que trasciende Bogotá para posicionarse a nivel latinoamericano y global".
Triana, con cuatro décadas de experiencia en el sector, reflexionó sobre la evolución del cine colombiano: "Me tocó ver las dificultades de los años 80, incluso con Focine, y luego la orfandad institucional hasta la creación del Ministerio de Cultura. Hoy apoyamos una generación de cineastas que han logrado hacer hasta cinco películas con el sistema de estímulos".
"Colombia es una máquina de historias", afirmó Triana. "Cada película que sale renueva nuestra fe en el poder transformador del audiovisual. Contar este país desde múltiples miradas nos ayuda a conocernos y convivir mejor".
El BAM se desarrolla en cinco sedes estratégicas:
Sede Industria: Cámara de Comercio de Bogotá (Chapinero)
Sede Experiencia: Gimnasio Moderno
Screenings: Centro Comercial Avenida Chile y Cinema Paraíso
Networking: Casa Ark
La programación combina actividades especializadas con eventos abiertos al público. Entre las novedades de este año destacan:
Lanzamiento de la guía interactiva "Cruce de miradas" (15 julio) para garantizar derechos de las mujeres en el audiovisual
Presentación de "El futuro en acción" (16 julio), herramienta digital para prácticas sostenibles en cine
Laboratorio de Cine con Jurado Infantil (17 julio) donde niños evaluarán proyectos
El evento incluye actividades gratuitas como:
Conversatorio "¿Cómo va el cine comunitario en Colombia?" (16 julio, 10am)
Análisis "El Público Colombiano ¡Nos Late!" sobre hábitos de consumo (16 julio, 3:30pm)
Panel "Re-encuadres" sobre trabajo audiovisual con pueblos indígenas (16 julio, 3:30pm)
El BAM sirve como plataforma para:
Facilitar la circulación internacional de contenidos
Crear alianzas para financiación de proyectos
Promover nuevos productos y servicios para el sector
Fomentar el intercambio profesional
Para acceder a la programación completa y acreditaciones, los interesados pueden visitar www.bogotamarket.com. El evento concluirá el 18 de julio tras cinco días de actividades que incluyen 20 encuentros internacionales y numerosas oportunidades de networking para los más de 350 participantes esperados.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
Claudia Triana, directora de Proimágenes Colombia, destacó en entrevista con El Espectador el crecimiento del evento: "Se siente satisfacción después de un esfuerzo muy grande. Ver esta representación de empresas y talento en un punto de encuentro que trasciende Bogotá para posicionarse a nivel latinoamericano y global".
Triana, con cuatro décadas de experiencia en el sector, reflexionó sobre la evolución del cine colombiano: "Me tocó ver las dificultades de los años 80, incluso con Focine, y luego la orfandad institucional hasta la creación del Ministerio de Cultura. Hoy apoyamos una generación de cineastas que han logrado hacer hasta cinco películas con el sistema de estímulos".
"Colombia es una máquina de historias", afirmó Triana. "Cada película que sale renueva nuestra fe en el poder transformador del audiovisual. Contar este país desde múltiples miradas nos ayuda a conocernos y convivir mejor".
El BAM se desarrolla en cinco sedes estratégicas:
Sede Industria: Cámara de Comercio de Bogotá (Chapinero)
Sede Experiencia: Gimnasio Moderno
Screenings: Centro Comercial Avenida Chile y Cinema Paraíso
Networking: Casa Ark
La programación combina actividades especializadas con eventos abiertos al público. Entre las novedades de este año destacan:
Lanzamiento de la guía interactiva "Cruce de miradas" (15 julio) para garantizar derechos de las mujeres en el audiovisual
Presentación de "El futuro en acción" (16 julio), herramienta digital para prácticas sostenibles en cine
Laboratorio de Cine con Jurado Infantil (17 julio) donde niños evaluarán proyectos
El evento incluye actividades gratuitas como:
Conversatorio "¿Cómo va el cine comunitario en Colombia?" (16 julio, 10am)
Análisis "El Público Colombiano ¡Nos Late!" sobre hábitos de consumo (16 julio, 3:30pm)
Panel "Re-encuadres" sobre trabajo audiovisual con pueblos indígenas (16 julio, 3:30pm)
El BAM sirve como plataforma para:
Facilitar la circulación internacional de contenidos
Crear alianzas para financiación de proyectos
Promover nuevos productos y servicios para el sector
Fomentar el intercambio profesional
Para acceder a la programación completa y acreditaciones, los interesados pueden visitar www.bogotamarket.com. El evento concluirá el 18 de julio tras cinco días de actividades que incluyen 20 encuentros internacionales y numerosas oportunidades de networking para los más de 350 participantes esperados.
Sigue nuestras noticias por Instagram.