Imprimir

Televisiones autonómicas españolas nombran presidenta a la catalana Rosa Romà

por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
Rosa Romà
Rosa Romà
La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos de España (FORTA) ha designado a Rosa Romà i Monfà, actual presidenta de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (3Cat), como su nueva presidenta en funciones. El cargo, que se rige por un sistema de rotación entre los representantes de las diferentes comunidades autónomas, tendrá una duración de seis meses, hasta enero de 2026.

Romà sustituye en el puesto a Juande Mellado, director general de RTVA - Radio Televisión de Andalucía, cuya gestión se centró en proyectos de transformación digital y colaboración entre las distintas cadenas autonómicas.

"Las radios y televisiones públicas autonómicas compartimos la misión de reflejar la diversidad, la cultura y las lenguas de nuestros territorios", declaró Romà tras su nombramiento. "Mi objetivo es reforzar nuestra colaboración para acelerar la transformación digital y la consolidación de las cadenas como hubs de contenidos multisoporte, impulsar la innovación y garantizar un servicio público de calidad que nos conecte con todas las audiencias y combata la desinformación".

Nacida en Mollerussa (Lleida) en 1980, Romà es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universitat Autònoma de Barcelona, con un máster en Planificación Estratégica de la Comunicación por la Universitat Ramon Llull y un Executive MBA por ESADE.

Antes de asumir la presidencia de 3Cat en 2022, dirigió el Área de Ciudadanía e Innovación del Servei Català de la Salut y ocupó puestos de responsabilidad en marketing y comunicación en el Ayuntamiento de Barcelona y el Hospital Vall d'Hebron. Su experiencia incluye también el trabajo en agencias multinacionales como DDB y Bassat Ogilvy, así como la decanatura del Col·legi del Màrqueting i la Comunicació de Catalunya entre 2016 y 2022.

FORTA es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a los organismos públicos de radiodifusión y televisión de las comunidades autónomas españolas. Actualmente está integrada por doce entidades que comparten recursos y contenidos con el objetivo de ofrecer un servicio audiovisual de proximidad, plural y de calidad en cada territorio.

La federación, creada en 1989, funciona como plataforma de colaboración entre las diferentes televisiones autonómicas y como interlocutor colectivo ante las instituciones estatales y europeas. Entre sus funciones está la coordinación de la programación conjunta, la compra compartida de derechos deportivos y la defensa de los intereses del sector ante reguladores y legisladores.

El nombramiento de Romà se produce en un contexto de transformación del sector audiovisual, marcado por los desafíos de la digitalización, los cambios en los hábitos de consumo y la creciente competencia de plataformas internacionales. Durante su mandato temporal, la nueva presidenta deberá abordar estos retos mientras mantiene el equilibrio entre las necesidades específicas de cada autonomía y los objetivos comunes de la federación.

La presidencia rotatoria de FORTA ha sido ocupada en los últimos años por representantes de diferentes comunidades autónomas, siguiendo el principio de alternancia establecido en los estatutos de la organización. Este sistema busca garantizar una representación equilibrada de todas las regiones en la dirección de la federación.

Sigue nuestras noticias por Instagram.