México, país invitado este año en Festival de Guayaquil
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

Del 26 al 30 de noviembre, Guayaquil será sede de la tercera edición del festival Guayafest, un encuentro cinematográfico que en esta ocasión tendrá a México como país invitado. El evento, organizado por nuestra compañera Daniela Creamer de Dassum, busca consolidarse como una plataforma para la promoción del cine ecuatoriano y el intercambio cultural con la industria audiovisual iberoamericana, y acogerá a talentos mexicanos como los actores Luis Gerardo Méndez y Elyfer Torres, el ganador del Oscar Eugenio Caballero y el productor Eduardo Verástegui.
La programación incluirá proyecciones, talleres, foros de industria y actividades abiertas al público, con el objetivo de impulsar la formación artística, el turismo y la circulación internacional de contenidos producidos en Ecuador. "Hemos establecido alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional, consolidando a Ecuador como un referente creciente en la industria audiovisual latinoamericana", explicó Creamer.
Entre las novedades de este año destaca un concurso nacional de cortometrajes en formato vertical, enfocado en promover los paisajes y la identidad visual del país. También se llevará a cabo una masterclass de música en colaboración con ejecutivos de Billboard Argentina, así como un conversatorio sobre incentivos tributarios para la inversión en proyectos culturales. "Buscamos socializar el beneficio del incentivo tributario, promoviendo una inversión con retorno tangible en el desarrollo cultural y económico del país", señaló la organizadora.
El festival contará con la participación de figuras destacadas del cine y la televisión, principalmente de México, pero también de Argentina, Colombia, Perú y España. Entre los confirmados están el crítico, guionista y exdirector del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Leonardo García Tsao; el diseñador de producción Eugenio Caballero, ganador del Oscar por "El laberinto del fauno" (2006) y nominado por "Roma" (2018); y la actriz Denia Agalianu, conocida por series como "La Reina del Sur" y "El Señor de los Cielos".
También asistirán el actor Luis Gerardo Méndez ("El Club de Cuervos"), la actriz Elyfer Torres ("Betty en NY"), el productor y político de extrema derecha mexicano Eduardo Verástegui, y el actor colombiano Lucho Velasco, quien presentará su largometraje "Tu reina". La cantante Mía y la actriz Mabel Moreno completan la lista de invitados internacionales.
"Es indiscutible la trayectoria de México en la historia del cine y las producciones latinoamericanas, su estructura consolidada de formación y producción, así como su red de creadores que han fortalecido el ecosistema audiovisual regional", destacó Creamer.
El evento también dará espacio a talentos ecuatorianos, como el director de fotografía Enrique Chediak; la cantante Mar Rendón; la productora musical Sharon López; la cineasta Tania Hermida, directora de películas como "Qué tan lejos" (2006) y "En el nombre de la hija" (2011); y el guionista Jorge Flores Velasco.
Las actividades se desarrollarán en diferentes locaciones de Guayaquil, incluyendo salas IMAX de Supercines y salones del Hotel Hilton Colón. Mauricio Carvajal, presidente de la Fundación Arte y Cultura del Ecuador (FASEC), destacó durante la presentación del festival que "Guayafest no solo es un evento cinematográfico, sino una declaración cultural, una apuesta por la creatividad y la transformación social a través del arte".
Por su parte, la cantante colombiana Mía, quien participó en el lanzamiento, afirmó: "La música es clave en una imagen, y la imagen correcta en una música hace magia. El cine juega un papel clave para mostrar esas imágenes en el momento adecuado".
El festival, cuya imagen gráfica fue creada por el pintor ecuatoriano Cristóbal González Guzmán como un homenaje a la actriz mexicana María Félix, busca además fomentar la colaboración entre artistas y productores de la región. "Estamos en una época donde la música entra por los ojos", añadió Mía. "El contenido audiovisual puede inspirar cuando se combina adecuadamente".
Sigue nuestras noticias por Instagram.
La programación incluirá proyecciones, talleres, foros de industria y actividades abiertas al público, con el objetivo de impulsar la formación artística, el turismo y la circulación internacional de contenidos producidos en Ecuador. "Hemos establecido alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional, consolidando a Ecuador como un referente creciente en la industria audiovisual latinoamericana", explicó Creamer.
Entre las novedades de este año destaca un concurso nacional de cortometrajes en formato vertical, enfocado en promover los paisajes y la identidad visual del país. También se llevará a cabo una masterclass de música en colaboración con ejecutivos de Billboard Argentina, así como un conversatorio sobre incentivos tributarios para la inversión en proyectos culturales. "Buscamos socializar el beneficio del incentivo tributario, promoviendo una inversión con retorno tangible en el desarrollo cultural y económico del país", señaló la organizadora.
El festival contará con la participación de figuras destacadas del cine y la televisión, principalmente de México, pero también de Argentina, Colombia, Perú y España. Entre los confirmados están el crítico, guionista y exdirector del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Leonardo García Tsao; el diseñador de producción Eugenio Caballero, ganador del Oscar por "El laberinto del fauno" (2006) y nominado por "Roma" (2018); y la actriz Denia Agalianu, conocida por series como "La Reina del Sur" y "El Señor de los Cielos".
También asistirán el actor Luis Gerardo Méndez ("El Club de Cuervos"), la actriz Elyfer Torres ("Betty en NY"), el productor y político de extrema derecha mexicano Eduardo Verástegui, y el actor colombiano Lucho Velasco, quien presentará su largometraje "Tu reina". La cantante Mía y la actriz Mabel Moreno completan la lista de invitados internacionales.
"Es indiscutible la trayectoria de México en la historia del cine y las producciones latinoamericanas, su estructura consolidada de formación y producción, así como su red de creadores que han fortalecido el ecosistema audiovisual regional", destacó Creamer.
El evento también dará espacio a talentos ecuatorianos, como el director de fotografía Enrique Chediak; la cantante Mar Rendón; la productora musical Sharon López; la cineasta Tania Hermida, directora de películas como "Qué tan lejos" (2006) y "En el nombre de la hija" (2011); y el guionista Jorge Flores Velasco.
Las actividades se desarrollarán en diferentes locaciones de Guayaquil, incluyendo salas IMAX de Supercines y salones del Hotel Hilton Colón. Mauricio Carvajal, presidente de la Fundación Arte y Cultura del Ecuador (FASEC), destacó durante la presentación del festival que "Guayafest no solo es un evento cinematográfico, sino una declaración cultural, una apuesta por la creatividad y la transformación social a través del arte".
Por su parte, la cantante colombiana Mía, quien participó en el lanzamiento, afirmó: "La música es clave en una imagen, y la imagen correcta en una música hace magia. El cine juega un papel clave para mostrar esas imágenes en el momento adecuado".
El festival, cuya imagen gráfica fue creada por el pintor ecuatoriano Cristóbal González Guzmán como un homenaje a la actriz mexicana María Félix, busca además fomentar la colaboración entre artistas y productores de la región. "Estamos en una época donde la música entra por los ojos", añadió Mía. "El contenido audiovisual puede inspirar cuando se combina adecuadamente".
Sigue nuestras noticias por Instagram.