Imprimir

Danny Ramírez habla en Venecia de sus planes como productor: "Las historias hechas para los latinos son muy específicas de los espacios culturales que se nos ha permitido ocupar"

por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
Danny Ramírez en Men'sHealth
Danny Ramírez en Men'sHealth
El actor de raíces colombianas y mexicanas Danny Ramírez, conocido por papeles en "The Falcon and the Winter Soldier", "Top Gun: Maverick" o "The Last of Us", ha hablado con Variety en Venecia de sus próximos proyectos como productor y realizador. Junto a su socio y amigo Tom Culliver, ha producido (como Pinstripes) una cinta que participa en la Mostra del Lido, "Dead Man's Wire", de Gus Van Sant.

La historia de cómo llegaron hasta aquí podría ser el guion de una de sus películas. Se conocieron siendo estudiantes de primer año en NYU. "Tom estudió cine y yo primero ingeniería mecánica, antes de transferirme a Tisch para actuar", recordó Ramírez. Su primer encuentro fue inusual: Ramírez intentó reclutar a Culliver para un esquema de marketing multinivel. "Tenía mi presentación de PowerPoint, explicando cómo podías ser tu propio jefe", dijo entre risas. "Cuando terminé, Tom solo tenía una pregunta: '¿De dónde viene el dinero?'".

Ese encuentro torpe dio paso a una amistad forjada alrededor del cine. "Una de nuestras películas favoritas es 'Catch Me If You Can'", contó Ramírez. "De ahí viene el nombre de nuestra productora, Pinstripes. En una escena, Christopher Walken le pregunta a Leonardo DiCaprio por qué siempre ganan los Yankees, y le responde: 'Las rayas del uniforme. No pueden dejar de mirar las malditas rayas'".

Su primer proyecto juntos fue un guion que Ramírez escribió cuando no conseguía los papeles que quería. "Mostré el primer borrador a Tom y vi un brillo en sus ojos que decía: 'En serio, sabe escribir'". Ese proyecto se convirtió en "Baton", un drama futbolístico que Ramírez dirigirá y que cuenta con Victoria Alonso (figura clave del Universo Marvel despedida por producir "Argentina 1985") y David Beckham como productores.

Pero su ambición va más allá. Confirmaron que están desarrollando una nueva versión de "Scarface", con Ramírez como protagonista. "Queremos modernizarla, adaptando la novela original", explicó Culliver. "La estamos desarrollando de forma independiente; tenemos financiación para el desarrollo. En 2025, es más relevante que nunca".

Para Ramírez, recientemente objeto de comentarios por su relación con la también estrella latina Jessica Alba, este proyecto representa una oportunidad para contar historias que no se suelen ver. "La cantidad de latinos en Estados Unidos es muy importante, y sigue creciendo, pero las historias hechas para ellos son muy específicas de los espacios culturales que se nos ha permitido ocupar". Señaló que hay bastante contenido televisivo, pero no tanto cine de prestigio centrado en personajes latinos.

El camino hasta aquí no ha sido casual. Ramírez ha aprovechado cada oportunidad para aprender de los mejores. "He podido observar el trabajo de Chris McQuarrie, Alejandro González Iñárritu, Sam Levinson, Claire Denis". De Tom Cruise, con quien trabajó en "Top Gun: Maverick", aprendió "cómo dar verosimilitud y hacer que la audiencia sienta las secuencias más dinámicas jamás filmadas".

Mientras tanto, "Dead Man's Wire", dirigida por Gus Van Sant y protagonizada por Bill Skarsgård y Dacre Montgomery, marca el debut productivo de Pinstripes. La película, basada en la historia real de Tony Kiritsis, se estrenará en Venecia antes de pasar por el TIFF.

Para el futuro, visualizan producir de dos a tres películas anuales, con presupuestos a partir de 5 millones de dólares. "Queremos trabajar con los estudios y hacer películas masivas, pero también tenemos la capacidad de hacer películas pequeñas con alta calidad", dijo Culliver. "El coste es irrelevante. Depende del proyecto".

Entre sus doce guiones en desarrollo, Ramírez destacó "The Juice", inspirado en su experiencia con el marketing multinivel, que hará con Lewis Pullman; y "Pursuit of Touch", que será su segundo proyecto como director.

Para terminar, Ramírez reflexiona: "Al principio nos concentramos en la necesidad de que los latinos protagonicen proyectos. Pero luego entendimos que la historia trasciende a quien protagoniza algo. Ahora hay muchos proyectos en los que no participo como actor, director o guionista, sino solo como productor".

Sigue nuestras noticias por Instagram.