Imprimir

Peruana "Negritos" acudirá al taller de Nantes PaS

por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
En un movimiento que refleja una evolución conceptual años en gestación, el taller cinematográfico internacional conocido durante un cuarto de siglo como Produire au Sud ha adoptado un nuevo nombre: Production and Storytelling, que mantendrá las siglas PaS. El cambio, anunciado con motivo de su vigésimo quinto aniversario, surge de un cuestionamiento profundo sobre la terminología que hasta ahora lo había definido, y entre las seleccionadas hay una futura cinta peruana.

Lucas Taillefer, responsable de los talleres PaS, explicó las razones detrás de esta transformación identitaria. “Llevamos un tiempo discutiendo esto. El término 'Sud' o 'les Suds' está obsoleto”, señaló Taillefer. “Perpetúa la idea de un Sur ignorante y un Norte conocedor, lo que no refleja nuestra visión o valores. Dejar de usar Norte y Sur es rechazar una forma de condescendencia y matices neocoloniales, y afirmar nuestro compromiso con los principios de igualdad, alteridad y humanidad”.

Las siglas PaS conservan así la memoria histórica del taller mientras encarnan su renovación, haciendo referencia directa a sus dos pilares fundamentales desde su creación hace veinticinco años: la producción y la narrativa. La esencia de su misión se mantiene inalterada: apoyar nuevas narrativas, fomentar la estructuración de proyectos y fortalecer los vínculos entre profesionales del cine a nivel internacional, sin fronteras ni jerarquías impuestas.

Este reposicionamiento viene acompañado por un cambio de identidad visual donde el globo aerostático, símbolo de la asociación nantesina Les 3 Continents, pasa a formar parte central del nuevo logotipo de PaS.

La celebración de este aniversario tendrá lugar durante la cuadragésima séptima edición del Festival des 3 Continents, programada del 21 al 29 de noviembre de 2025. Dentro de este marco, del 23 al 28 de noviembre, se desarrollará el taller PaS de Nantes, que acogerá a cinco proyectos de largometraje en desarrollo, representados por sus dúos de director y productor.

Los proyectos seleccionados para esta edición aniversario provienen de diversas geografías y reflejan el compromiso del taller con el surgimiento de talentos emergentes a nivel global. La lista incluye "A Good Day Will Come" de Irán, representado por el director Amir Zargara y la productora Asa Kazerani; "Al-Madeeneh 2008 / المدينة 2008" de Yemen, a cargo del director Yousef Assabahi y el productor Alaa Amer; "Ghost Courtyard / Cour fantôme" de Malí, con el director Seydou Cissé y el productor Moïse Togo; "Kabootar" de India, representado por el director Ishan Sharma y el productor Nikhil Chaudhary; y "Negritos" de Perú, a cargo del director Antolín Prieto y la productora Illari Orccottoma.

Para esta edición especial, el Fondo de Dotación Encore! Chessé Group apoyará el taller PaS en Nantes, reforzando así su compromiso con un cine significativo y diverso, y con el respaldo a talentos emergentes.

Sigue nuestras noticias por Instagram.