Buscan en Salta mujeres fisioculturistas para película "El corazón es un músculo errático"
- por © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

El proyecto cinematográfico "El corazón es un músculo errático", una coproducción entre Argentina, Uruguay y Brasil, busca a sus protagonistas a través de un casting abierto en Salta. La película, dirigida por Julián Dabien y escrita por Alejandro Gallo Bermúdez, explorará la compleja relación entre una madre fisicoculturista y sus dos hijas en el marco de una importante competencia deportiva.
El guionista Gallo Bermúdez explicó que la historia, aunque inspirada en testimonios reales de fisicoculturistas de los años 90, no está basada específicamente en la vida de "Locomotora" Oliveras, una reconocida figura del deporte en Argentina. "Hemos entrevistado a muchos atletas del fisicoculturismo durante nuestra investigación, pero la trama es ficcional", aclaró.
El proyecto, que lleva más de cinco años en desarrollo, ha recibido varios reconocimientos en concursos de guión y recientemente obtuvo financiamiento del Instituto Nacional de Cine. "Entre 250 proyectos presentados a nivel nacional, el nuestro fue seleccionado", destacó el escritor.
El equipo busca principalmente tres perfiles:
Una mujer fisicoculturista o fitness, entre 28 y 45 años
Una adolescente de 13 a 18 años
Una niña de 8 a 12 años
No se requiere experiencia actoral previa, ya que el equipo proporcionará coaching profesional. Las interesadas pueden enviar su información al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El rodaje está programado para la primera mitad de 2026 y tendrá como locaciones principales diferentes escenarios de la provincia de Salta. La película promete mostrar no solo el mundo competitivo del fisicoculturismo, sino también las dinámicas familiares que se tensionan ante la presión de una competencia importante.
"Es una historia sobre los lazos familiares puestos a prueba, sobre las expectativas y la búsqueda de identidad", comentó Gallo Bermúdez sobre el proyecto que mezcla drama familiar y deporte de alto rendimiento.
Esta producción se suma a un creciente interés del cine argentino por explorar historias deportivas poco convencionales, siguiendo la línea de películas como "El Potro, lo mejor del amor" pero con un enfoque más intimista y familiar.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
El guionista Gallo Bermúdez explicó que la historia, aunque inspirada en testimonios reales de fisicoculturistas de los años 90, no está basada específicamente en la vida de "Locomotora" Oliveras, una reconocida figura del deporte en Argentina. "Hemos entrevistado a muchos atletas del fisicoculturismo durante nuestra investigación, pero la trama es ficcional", aclaró.
El proyecto, que lleva más de cinco años en desarrollo, ha recibido varios reconocimientos en concursos de guión y recientemente obtuvo financiamiento del Instituto Nacional de Cine. "Entre 250 proyectos presentados a nivel nacional, el nuestro fue seleccionado", destacó el escritor.
El equipo busca principalmente tres perfiles:
Una mujer fisicoculturista o fitness, entre 28 y 45 años
Una adolescente de 13 a 18 años
Una niña de 8 a 12 años
No se requiere experiencia actoral previa, ya que el equipo proporcionará coaching profesional. Las interesadas pueden enviar su información al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El rodaje está programado para la primera mitad de 2026 y tendrá como locaciones principales diferentes escenarios de la provincia de Salta. La película promete mostrar no solo el mundo competitivo del fisicoculturismo, sino también las dinámicas familiares que se tensionan ante la presión de una competencia importante.
"Es una historia sobre los lazos familiares puestos a prueba, sobre las expectativas y la búsqueda de identidad", comentó Gallo Bermúdez sobre el proyecto que mezcla drama familiar y deporte de alto rendimiento.
Esta producción se suma a un creciente interés del cine argentino por explorar historias deportivas poco convencionales, siguiendo la línea de películas como "El Potro, lo mejor del amor" pero con un enfoque más intimista y familiar.
Sigue nuestras noticias por Instagram.