Coproducciones españolas con Europa llegarán en otoño: "La cena", de Gómez Pereira, y "Siempre es invierno", de Trueba
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

El próximo otoño llegarán a los cines dos películas fruto de coproducciones españolas con países europeos: "La cena", de Manuel Gómez Pereira, con participación francesa, y "Siempre es invierno", dirigida por David Trueba, que cuenta con colaboración belga.
La primera en llegar será la del veterano Manuel Gómez Pereira, uno de los más reconocidos comediógrafos españoles de los años 90. El 17 de octubre se estrenará "La cena", protagonizada por Mario Casas y Alberto San Juan, que recrea un episodio poco conocido de la postguerra española en tono de comedia. La trama se sitúa dos semanas después del fin de la Guerra Civil, cuando Franco ordena una cena de celebración en el Hotel Palace. Un teniente (Casas), un maître meticuloso (San Juan) y un grupo de prisioneros republicanos expertos en cocina deben preparar un banquete perfecto en tiempo récord. Sin embargo, en la cocina se planea algo más que un menú.
El reparto incluye a actores como Asier Etxeandia, Nora Hernández, Óscar Lasarte, Elvira Mínguez y Antonio Resines, entre otros. El guion fue escrito por el propio Gómez Pereira junto a dos cómplices de sus más exitosos trabajos, Joaquín Oristrell y Yolanda García Serrano.
"La cena" es una producción de Cristóbal García para La Terraza Films, Lina Badenes para Turanga Films, Roberto Butragueño para Sideral Cinema, Ikiru Films, Entre Medina y Genaro AIE y Halley Production. Cuenta con la participación de RTVE, À Punt, Movistar Plus+ y Crea SGR. En asociación con Film Factory Entertainment. Con la financiación del Gobierno de España Ministerio de Cultura, Institut Valencià de Cultura, el Ayuntamiento de Madrid e Instituto de Crédito Oficial ICO. La película llegará a los cines distribuida por A Contracorriente Films.
Por su parte, el 7 de noviembre se estrenará "Siempre es invierno", la nueva película de David Trueba, basada en su propia novela "Blitz", publicada hace una década por Anagrama. Esta es la primera adaptación al cine de una obra literaria del director. La cinta, producida por Ikiru Films, Atresmedia Cine, Blitz la Película AIE, La Terraza Films y Wrong Men, contará con distribución de Bteam Pictures. Está protagonizada por David Verdaguer (quien trabajó en la exitosa cinta de Trueba "Saben aquell"), Isabelle Renauld y Amaia Salamanca.
La historia sigue a Miguel (Verdaguer), un arquitecto paisajista que viaja a Bélgica con su novia Marta (Salamanca) para asistir a un congreso. Tras una ruptura inesperada, decide quedarse unos días más y conoce a Olga (Renauld), una voluntaria del evento. A través de esta relación, Miguel intentará reconstruir su vida.
"Trabajar con Trueba siempre está bien y trabajar por segunda vez con él es un milagro. Es una cosa maravillosa que no pasa siempre. Además, trabajo con un amigo, y hacerlo con él es como estar en casa; te hace sentir muy a gusto. Es divertido y aprendes muchísimo", ha dicho David Verdaguer, quien ganó su segundo Goya gracias a "Saben aquell".
"Siempre es invierno", por su fecha de estreno, podría tener un debut previo en la Seminci de Valladolid.
Sigue nuestras noticias por Instagram.
La primera en llegar será la del veterano Manuel Gómez Pereira, uno de los más reconocidos comediógrafos españoles de los años 90. El 17 de octubre se estrenará "La cena", protagonizada por Mario Casas y Alberto San Juan, que recrea un episodio poco conocido de la postguerra española en tono de comedia. La trama se sitúa dos semanas después del fin de la Guerra Civil, cuando Franco ordena una cena de celebración en el Hotel Palace. Un teniente (Casas), un maître meticuloso (San Juan) y un grupo de prisioneros republicanos expertos en cocina deben preparar un banquete perfecto en tiempo récord. Sin embargo, en la cocina se planea algo más que un menú.
El reparto incluye a actores como Asier Etxeandia, Nora Hernández, Óscar Lasarte, Elvira Mínguez y Antonio Resines, entre otros. El guion fue escrito por el propio Gómez Pereira junto a dos cómplices de sus más exitosos trabajos, Joaquín Oristrell y Yolanda García Serrano.
"La cena" es una producción de Cristóbal García para La Terraza Films, Lina Badenes para Turanga Films, Roberto Butragueño para Sideral Cinema, Ikiru Films, Entre Medina y Genaro AIE y Halley Production. Cuenta con la participación de RTVE, À Punt, Movistar Plus+ y Crea SGR. En asociación con Film Factory Entertainment. Con la financiación del Gobierno de España Ministerio de Cultura, Institut Valencià de Cultura, el Ayuntamiento de Madrid e Instituto de Crédito Oficial ICO. La película llegará a los cines distribuida por A Contracorriente Films.
Por su parte, el 7 de noviembre se estrenará "Siempre es invierno", la nueva película de David Trueba, basada en su propia novela "Blitz", publicada hace una década por Anagrama. Esta es la primera adaptación al cine de una obra literaria del director. La cinta, producida por Ikiru Films, Atresmedia Cine, Blitz la Película AIE, La Terraza Films y Wrong Men, contará con distribución de Bteam Pictures. Está protagonizada por David Verdaguer (quien trabajó en la exitosa cinta de Trueba "Saben aquell"), Isabelle Renauld y Amaia Salamanca.
La historia sigue a Miguel (Verdaguer), un arquitecto paisajista que viaja a Bélgica con su novia Marta (Salamanca) para asistir a un congreso. Tras una ruptura inesperada, decide quedarse unos días más y conoce a Olga (Renauld), una voluntaria del evento. A través de esta relación, Miguel intentará reconstruir su vida.
"Trabajar con Trueba siempre está bien y trabajar por segunda vez con él es un milagro. Es una cosa maravillosa que no pasa siempre. Además, trabajo con un amigo, y hacerlo con él es como estar en casa; te hace sentir muy a gusto. Es divertido y aprendes muchísimo", ha dicho David Verdaguer, quien ganó su segundo Goya gracias a "Saben aquell".
"Siempre es invierno", por su fecha de estreno, podría tener un debut previo en la Seminci de Valladolid.
Sigue nuestras noticias por Instagram.