Imprimir

Alianza entre Paraguay, Argentina y Nueva Zelanda para producir y distribuir la terrorífica "La Casa Angosta"

por © Corresponsal (Paraguay)-PRODUCCIONLATINA.com
Rodaje de "La Casa Angosta"
Rodaje de "La Casa Angosta"
Compañías de Paraguay, Argentina y Nueva Zelanda se han unido para producir y distribuir mundialmente "La Casa Angosta", un thriller de terror psicológico filmado en Paraguay que actualmente se encuentra en fase de postproducción y que se estima estará terminado para finales de 2026.

Las productoras paraguayas Zuma Productions y Janus Media se han aliado con Black Mandala Films, compañía con base en Argentina y Nueva Zelanda, para desarrollar este proyecto que busca ampliar el alcance del cine de género latinoamericano. El acuerdo no solo cubre la producción, sino también la distribución internacional en salas de cine y plataformas digitales especializadas.

Dirigida por Armando Aquino ("Leal 2", "Mborayhu Porã") y Hernán Moyano ("El ritual del libro rojo 2", "Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos"), la película cuenta con un reparto paraguayo encabezado por Lizzie Gómez, Diro Romero y Natalia Cálcena, entre otros.

La trama sigue a Salma, una joven atrapada en una relación abusiva que acepta un trabajo como cuidadora de un anciano en una antigua casa de Asunción. Lo que comienza como un refugio se convierte rápidamente en una espiral de fenómenos sobrenaturales y secretos familiares que desafían su cordura.

"El guión explora el terror desde lo psicológico y lo corporal, con una atmósfera claustrofóbica", explica Moyano, quien también firma el guión original. La producción cita influencias como "Hereditary", "The Others" y "Servant", aunque busca imprimir un sello propio dentro del género.

Gaspar Zaldívar ("Luna de cigarras") y Bruno Zuccolillo están a cargo de la producción ejecutiva, mientras que la empresa Chaco Films participa como productora asociada. El equipo técnico combina profesionales de Paraguay y Argentina, especialmente en las etapas finales de postproducción.

Para las productoras paraguayas, este proyecto representa un paso más en su apuesta por consolidar una industria de cine de género local. "Buscamos crear alianzas que permitan visibilizar el talento paraguayo en circuitos internacionales", señaló un representante de Zuma Productions. Actualmente desarrollan otros proyectos dentro de los géneros de terror, thriller y fantasía.

Con filmaciones realizadas en locaciones de Asunción, "La Casa Angosta" promete ofrecer una visión del horror anclada en espacios reconocibles para el público latinoamericano, pero con elementos universales del género gótico. Su estreno está previsto para 2027, tras completar su proceso de postproducción y distribución internacional.

Sigue nuestras noticias por Instagram.