Imprimir

Valencia y Aragón convocan ayudas al sector audiovisual de sus regiones

por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
Dos regiones españolas han anunciado este mes importantes paquetes de financiación pública para fortalecer sus industrias audiovisuales locales. Valencia y Aragón destinarán conjuntamente más de 10 millones de euros en ayudas directas a la producción de contenidos cinematográficos y televisivos durante los próximos ejercicios presupuestarios.

La Generalitat Valenciana ha publicado una convocatoria de subvenciones por valor total de 9.5 millones de euros, distribuidos en tres anualidades:

5 millones para 2025

2,5 millones para 2026

2 millones para 2027

Los requisitos clave para optar a estas ayudas incluyen:

Presupuesto mínimo de proyecto: 4 millones de euros

Inversión obligatoria del 50% en territorio valenciano

Exclusión de proyectos de animación

Plazo de solicitud: 30 días naturales tras publicación en el DOGV

Esta iniciativa forma parte del Plan Estratégico del Audiovisual valenciano, que busca consolidar la región como polo de producción. Actualmente, el sector agrupa 801 empresas (8% del total nacional) y ha registrado un crecimiento del 70% en afiliaciones a la Seguridad Social desde 2016.

Aragón: 740 000 euros para cortos, medios y largometrajes

Por su parte, el Gobierno de Aragón ha destinado 740 000 euros divididos en dos líneas:

Mediometrajes y largometrajes (680 000€)

Dos modalidades:

Desarrollo de proyectos (hasta 12 000€ por proyecto)

Producción/postproducción (hasta 100 000€ por proyecto)

Duración requerida:

Mediometrajes: 30-60 minutos

Largometrajes: +60 minutos

Admite ficción, documental y animación

Cortometrajes (60 000€)

Dos categorías:

Directores noveles/productoras nuevas (hasta 7000€)

Productoras establecidas (hasta 10 000€)

Duración máxima: 30 minutos

Plazo de finalización: antes del 30 junio 2026

Las solicitudes deben presentarse electrónicamente antes del 1 de agosto a través de:

Sede electrónica de la Administración aragonesa

Buscando los procedimientos específicos para cada modalidad

Estas convocatorias responden a una estrategia compartida por ambas comunidades para:

Dinamizar el empleo sectorial

Atraer inversiones externas

Promover el desarrollo de talento local

Posicionar los territorios como plató de producciones

Sigue nuestras noticias por Instagram.