Imprimir

La producción independiente lucha por la supervivencia en Cuba

por © Paula Luengo-PRODUCCIONLATINA.com
"Juan de los muertos", primera película independiente rodada en Cuba

El naciente proceso de democratización de la tecnología le sirve a la producción audiovisual cubana a crear una red independiente que realce la industria audiovisual nacional. En un informe, la agencia Inter Press Service el desarrollo de los modelos autónomos en el cine de país caribeño es gracias a las nuevas tecnologías.


Cuba se ha ido acercando a las dinámicas globales en cuanto a tecnología, y esto ha hecho que los cineastas puedan acceder a los medios necesarios para poder realizar productos audiovisuales adecuados a los modelos internacionales de distribución independientes.

Esta red todavía no tiene la solidez ni estabilidad necesaria, ha conseguido reconocimiento y cada vez una mejor organización de sus servicios.

Algunas personas simplemente alquilan el equipo técnico, otros se dedican a la postproducción tanto de imagen como de sonido, y un número menor de personas se encargan de producir proyectos de la nada.

Estas empresas buscan todas un reconocimiento internacional, y aceptan internet como un medio natural para gestionar el marketing.

Daniela Muñoz realizadora integrante de ST Estudio, considera que internet ha permitido a todas las partes interesadas en la creación de un producto audiovisual estén pendientes del mercado internacional y puedan seguir su ritmo. También ofrece nuevas oportunidades para la financiación y desarrollo de un proyecto, y también para la futura distribución y promoción. Para llevar a cabo estas prácticas, internet es una ventana hacia otras formas de conseguir fondos, como las coproducciones o los micro mecenazgos.

Muñoz afirma que la principal limitación de esta brecha tecnológica es la forma de entender y trabajar la producción audiovisual en cuanto a redes sociales como YouTube, Vimeo o Facebook.

Algunas entidades de este tipo actuan como “grupos de creación”, y están al abrigo de la Resolución 72 de 2003, que garantiza y distingue la actividad profesional del productor cinematográfico, aunque esto no representa un reconocimiento oficial de la producción independiente.

Se restablecerá un Registro del Creador Audiovisual para poder legalizar la situación en la que se encuentran los equipos creativos independientes, formados generalmente por jóvenes que llevan años esperando poder normalizar su trabajo.

Estas son las principales productoras Independientes:

– Producciones de la 5ta avenida: una de las pioneras de la producción independiente y de más amplio reconocimiento por obras como Juan de los muertos (2011), Melaza (2012) y Santa y Andrés (2016). Cuenta con una amplia gama de servicios de producción y coproducción.

– El Central Producciones: abarca desde la preproducción, la confección del guion y el trabajo de mesa, hasta el rodaje, la edición y la postproducción de imagen y sonido. Dispone, además, de su propio equipamiento de alta tecnología.

– Island Films: con más de 20 años en el sector, es una de las más reconocidas internacionalmente. Puede considerarse una especie de facilitadora para el equipamiento, locaciones, casting y equipo técnico.

– Sunset Vision LTD: con ocho años de experiencia, se especializa en la renta de equipamiento que sigue los estándares europeos de realización, por lo que se dirige principalmente a los productores de esta región que quieran trabajar en Cuba.

– DTS Producciones: desde 2013 brinda servicios de fotografía aérea (drone), realidad aumentada y grabación de videos 360 para todo tipo de producciones audiovisuales.

– Espiral. Servicios Audiovisuales: es un grupo creativo que acompaña a los proyectos audiovisuales desde la pre hasta la post-filmación, con servicios de edición y masterizaciones.

– Estudio ST: de más reciente creación, se enfoca en la producción de proyectos “con temas que reflejen la construcción de imágenes propias, la identidad cultural y la memoria histórica”.

– DB Estudio: surge en 2016 y se especializa en el servicio sonoro de obras audiovisuales y en la renta de equipamientos.

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.