Imprimir

La mexicana Argos planea expansión internacional ante auge de demanda

por © Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com
Epigmenio Ibarra
En un momento de amplia demanda de ambiciosas producciones para las nuevas plataformas digitales, que aseguran una amplia distribución internacional, la mexicana Argos Comunicación no quiere quedarse atrás. "Estamos empeñados en explorar y encontrar modelos que nos saque de la caja de productor mexicano y nos vuelva un productor global", dijo su fundador y CEO, Epigmenio Ibarra, a ttvnews.

Más que una incursión en nuevos mercados, lo que pretende Argos es asentarse y ampliar sus propuestas, ya que lleva años brindando sus productos a HBO, Netflix, Telemundo y Viacom, con series tan conocidas como "El señor de los cielos", "Ingobernable" o "Las Aparicio". Ahora mismo inicia una nueva producción para Netflix, "Yankee", séptima producción propia de la plataforma de internet en México.

"Hay una necesidad de contenido enorme y quien produce el contenido no son las cadenas, sino los creadores, que son productores independientes. Eso explica el crecimiento que apenas empieza y que se va a exponenciar", dijo Ibarra, quien hizo hincapié en la competitividad con productos relevantes: "Lo que ofrecemos sobre todo es un esfuerzo por mantener una calidad competitiva a nivel global, eso es lo que se encuentra en las producciones de Argos".

Para el CEO de Argos, el espectador del mundo ha ampliado sus horizontes y eso implica que los creadores de contenidos ya no se fijan sólo en lo local. "Ya no competimos con Televisa o con Azteca, competimos con el mundo, con series danesas, inglesas, francesas. Hoy el público está a un click de ver productos del mundo, entonces los mexicanos tenemos que hacer un esfuerzo para que cuando vea nuestros contenidos, se vean de ese tamaño", detalló el productor.

Respecto de las acusaciones de promover las "narcoseries", que en opinión de algunos ensalzan el negocio de la droga y sus protagonistas, Epigmenio Ibarra considera que no puede darse la espalda a la realidad: "Estamos hablando de una realidad de los países. Hacen mucho más daño al país y a América Latina las novelas 'rosas' de estilo María la del barrio, que una serie que habla de la realidad. Hay que hablar de esa realidad y en la realidad está el narco, está la corrupción y está la violencia, y eso hay que contarlo para exorcizarlo, no para promoverlo".

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.