María Novaro defiende la vigencia de las ayudas al cine mexicano

por © Redacción (México)-PRODUCCIONLATINA.com
María Novaro
La cinesta María Novaro, que tomará posesión de la presidencia del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) cuando se ponga en marcha la nueva Administración del presidente López Obrador, defendió en declaraciones a La Jornada la vigencia de las ayudas a la producción cinematográfica en el país, luego de que Simey Olvera Bautista, diputada de Morena, presentara una iniciativa de reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para reducir el monto total de esos apoyos de un máximo anual de 650 millones a 240 millones de pesos anuales.

"No es aceptable. Creo que debemos ser cuidadosos cuando no conocemos las historias de las cosas que se han logrado en Eficine, algo que la comunidad conquistó para financiar su cine y potencializarlo, y gracias a eso hay números saludables de producción", aseguró Novaro. "Decir que todas las artes deben de estar representadas y dividir de manera igual los recursos no se puede. Además, la industria fílmica da sustento a cientos de familias; se ha convertido en un sector económico poderoso", agregó.

"No debemos parar algo que esta creciendo; hemos metido varios escritos para que sepan de lo que están hablando, porque creo no están bien enterados, pero esta iniciativa no va prosperar", aseguró Novaro, que en menos de un mes se pondrá al frente del IMCINE.

"El cine tiene que volver a ser colectivo, no basta con que crezca la producción y aumenten los reconocimientos internacionales, esta industria tiene que representar algo para los mexicanos y la gente de todas las regiones tiene que verse reflejada en las historias", explicó.

La propuesta de la diputada parece no contar con el apoyo de su propio grupo, Morena, el mismo que preside el nuevo presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, ya que el presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer, también de Morena, señaló que el estímulo fiscal al cine "debe permanecer, ya se logró, no tiene por qué quitarse. Es el cine el que ha aportado en demasía a México. El mensaje a los directores y productores es que estén tranquilos. Vamos a pelear que el estímulo permanezca. Se tiene que votar y dictaminar (la iniciativa), pero pueden estar tranquilos", aseguró a La Jornada.

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.

  

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios