Imprimir

La transformación de los medios, en la primer edición de Buenos Aires Audiovisual

por © Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com
El próximo día 27 de noviembre se desarrollará en la capital argentina la primera edición de Buenos Aires Audiovisual (BAAV), una jornada de reflexión que estará dedicada a la "Transformación de los Medios" y las tendencias digitales. Desde las 4 de la tarde de ese martes se ha convocado en el Centro Cultural Recoleta a miembros de la industria audiovisual local para debatir sobre la actualidad de la industria y la transformación que está atravesando el negocio audiovisual, no solo a nivel local, sino también en todo el mundo, informó Prensario.

Impulsado por la Subsecretaria de Desarrollo Económico perteneciente al Ministerio de Economía y Finanzas de la Ciudad, a través del Distrito Audiovisual, BAAV cuenta con el apoyo y financiación de la Ciudad, Buenos Aires Cluster Audiovisual (BACA) y Google/YouTube. El encuentro se ha organizado integrando dos partes fundamentales: Rondas de Negocio, que se desarrollarán de 14hs a 16hs, y una nutrida agenda académica de 16 a 19hs, que finalizará con un cóctel desde las 20hs.

En las rondas de negocio, nueve plataformas han confirmado su participación: AMC Networks, FOX Networks Group, Turner Latin America, Discovery, A+E Networks, Contar, Viacom Telefe, Artear y la productora Mediapro. Organizado por el Distrito Audiovisual, se ha abierto la convocatoria a más de 400 productoras de la Ciudad que presentarán sus proyectos.

La Agenda Académica cuenta con dos paneles: el inaugural "La transformación digital: presente y futuro, integración y sinergias", que contará con cinco participantes: Mariano Mammana, director de Estrategia y Contenidos Digitales, General Entertainment, Turner Latin America; Eduardo Fernández, Gerente de Producción eltrece y Director de Programación, Señales Artear; Carolina Bertoni, Head of Content Partnerships, Argentina, Chile & Perú, YouTube; Hernán Sampo, chief digital content, y Pablo Aristizabal, CEO de Competir Edtech/ A365 Studios.

Y el de "Casos de éxito", moderado por Bertoni de Google, con Fran Pagliaro, planificación y estrategia, Pol-ka Producciones, Kevin Chochlac, managing director, Testmade Español, Kuky Pumar, presidente de Leader Entertainment, y Lucas Mirvois, director creativo de La Maldita.

Entre los paneles, se organiza el segmento "Tendencias BAAV", con charlas de 10-15 minutos enfocadas a los temas más disruptivos de la industria: "TV y los influencers: una historia de amor y odio", a cargo de Marcos Gorban, presidente, Sinapsis Producción; "VR: el futuro de la generación de contenidos", a cargo de Andy Waisberg, y Gabriel Pomeraniec, de Virtual 360; y "Blockchainment: cryptomonedas para la industria del entretenimiento", a cargo de Adrián Garelik, CEO, flixxo.

BAAV es un evento destinado a la comunidad audiovisual, y tiene un objetivo más ambicioso que tener su primera edición: establecerse como encuentro anual para la industria de la Ciudad de Buenos Aires. La iniciativa busca poner en escena la influencia que las nuevas tecnologías tienen en ella y cómo los contenidos audiovisuales se van adaptando a las nuevas plataformas.

Julián Cohen, subsecretario de Desarrollo Económico, explicó: "BAAV impulsa la creatividad, la innovación y el conocimiento. A través de esta propuesta continuamos afirmando nuestro compromiso con el ecosistema audiovisual e impulsando el talento porteño".

Por su parte, Juan Manuel Seco, director General de Distritos Económicos, agregó: "Realizamos BAAV Transformación Digital con el objetivo de lograr networking entre empresas de la industria, generar valor agregado con los paneles y celebrar el cierre del año".

Agustín Sacanell, presidente de BACA, completó: "A nivel global y local se vislumbran cambios profundos en nuestra industria, producto del fuerte incremento del segmento digital en el negocio audiovisual tradicional. En ese escenario, es importante que productores, creadores y plataformas debatan sobre el futuro. Con ese sentido nació BAAV: esperamos una muy buena primera edición y que continúe en los próximos años".

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.