Imprimir

La costarricense "Medea" y la boliviana "Viejo calavera" ganaron el Ficsur

por © Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com
"Medea"
El  Festival Internacional de Cine de los Países del Sur del Mundo (Ficsur), finalizado este domingo, con competencias de largos de ficción, documentales y cortometrajes, premió en su apartado de largos a la película costarricense "Medea", de Alexandra Latishev, por parte del jurado, y a la boliviana "Viejo calavera", de Kiro Russo, por parte del público.

Esta primer certamen argentino online, gratuito durante sus dos jornadas, ofreció sus cintas a través de OctubreTV, la nueva plataforma de difusión de contenidos audiovisuales. Ahí mismo podrán verse las siete ganadoras en las diversas categorías este jueves 1 y el viernes 2 noviembre.

En esta edición participaron 18 países en competencia internacional y más de 50 películas nucleadas en torno al eje Mujeres y Cine.

Estas fueron las ganadoras:

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE FICCIÓN
Juradas: Francisca Gavilán, Maia Debowicz, Natalia Garagiola.
 
PELÍCULA GANADORA: MEDEA de Alexandra Latishev (COSTA RICA /ARGENTINA /CHILE)
Por su capacidad para abordar de forma moderna y sensible una temática que desafía lo impuesto hoy por la sociedad en relación a un rol femenino. Por su manejo maduro, emotivo y lúcido del lenguaje cinematográfico, y sus magníficas interpretaciones naturalistas,  que nos encierra y nos acerca a la vida íntima de los personajes, brindando un retrato desgarrador de una generación y una sociedad inmersa en la desconexión. Elegimos premiar MEDEA de Alexandra Latishev como mejor película del FICSUR.
 
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: VERGEL de Kris Niklison (ARGENTINA / BRASIL).
Por su inquietante relato. Dos personajes, dos mujeres enfrentan unos días inesperados y fuera de contexto. Con una fotografía impecable que da cuenta del calor que da con un látigo, del fantástico Buenos Aires. La directora  Kris Niklison nos muestra una solitaria historia, hermosamente actuada y jugada. Sin dejar de lado el arte de esta obra, el verde que es una selva invasiva, un personaje vivo más.
 
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: LA EDUCACIÓN DEL REY de Santiago Esteves (ARGENTINA).
Por elegir una temática tan compleja y delicada en su primera película como director, demostrando su compromiso social en un presente tan convulsionado, eligiendo no juzgar a sus personajes en estado de indefensión y sin recursos, y otorgándole una red de contención a través de la ficción. Por el gran trabajo de puesta en escena, la identidad estética de cada secuencia, y la conmovedora interpretación actoral de actores profesionales y amateurs, elegimos dar una mención especial a La educación del rey, dirigida por Santiago Esteves.
 
PREMIO DEL PÚBLICO: VIEJO CALAVERA de Kiro Russo (BOLIVIA)

COMPETENCIA INTERNACIONAL DOCUMENTAL
Jurados: Virna Molina, Emilio Bernini, Andrea Testa
 
PELÍCULA GANADORA: ALGO QUEMA de Mauricio Ovando (BOLIVIA).
El jurado elige como mejor largometraje documental de Ficsur 2018, el film Algo quema, de Mauricio Ovando, porque nos permite conocer, a través de los archivos familiares, interpelados desde la intimidad del propio realizador, la historia política boliviana de los años sesenta y setenta. El documental hace de lo personal un hecho político profundo, y nos abre la pregunta de cómo contar la Historia a la generaciones que vendrán.
 
COMPETENCIA DE INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJE
Juradas: Melanie Schapiro, Marina Glezer, Mariana Bomba
 
PELÍCULA GANADORA: LAS FUERZAS de Paola Buontempo (ARGENTINA)
Con una mirada original, sensible y profunda sobre un oficio tan particular como exigente, se destaca por la precisión de los encuadres y la potencia expresiva de éstos para devolvernos retratos de cuerpos pequeños y frágiles.
 
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: SELVA de Sofia Quirós (COSTA RICA)
Por su arriesgada propuesta narrativa que involucra una fotografía natural de una gran riqueza, un diseño sonoro sugerente y una realización sutil para lograr, desde la mirada infantil, un clima tan poético como misterioso    .

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.