Se inicia el 14 Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
- por © Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com

Este jueves 18, comenzará la 14 edición del Festival de Cine Inusual de Buenos Aires, que se prolongará hasta el próximo 28 de octubre. La cita cuenta con cuatro importantes salas del circuito porteño de exhibición con entrada libre y gratuita, en la que se proyectarán cintas de ficción, documentales y cortometrajes. La apertura será con "Siestas", de Pablo Guallar, y "Cosequia", de Rodrigo José García en el Espacio INCAA Cine Gaumont.
En la edición 2018 se destacan películas debutantes, proyecciones exclusivas y se incorpora como sede de relevancia el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces (Perú 272).
Desde sus inicios, el Festival de Cine Inusual de Buenos Aires se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente. Un objetivo a cumplir es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual. Otro punto de interés es la realización de actividades mensuales permanentes, promocionales del Festival, como focos/muestras y participaciones en Mercados de Cine.
La competencia incluye cuatro apartados divididos en largometrajes ficcionales y documentales, cortometrajes y miscélaneas exquisitas, dedicado a películas más radicales.
Dentro de Presentaciones Especiales se verá el cortometraje "Ahí vienen", de Lucas Coria Spinelli, una mirada retrospectiva del conurbano bonaerense.
En las Secciones Paralelas del festival se cuenta con la colaboración del Goethe-Institut Buenos Aires y el Institut Français d’Argentine. Importante títulos internacionales se agrupan bajo el rótulo de Adolescentes al Límite y Territorio Retro. Sergio Galasso (Actuando Films) presentará Chasse Royale y Dans la forêt, dos películas francesas que integran el programa sobre jóvenes.
En el Espacio Formativo el festival promueve la participación activa del espectador y se distingue la sección Tomando conciencia, donde se reflexiona sobre temas socioculturales, como es el caso de Miguel (Natalia Grecco) que contará con la presencia de la actriz brasileña Cris Lopes. También están los WIP de Zaida de Pedro (Little Mommys) y Sebastián Tambutto (Sueño de Murga). Además, los videoclips inusuales se podrán disfrutar en la Ceremonia de Premiación.
El Festival de Cine Inusual se realiza con entrada libre y gratuita en el Espacio INCAA Cine Gaumont - Av. Rivadavia 1635; el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) - Av. Corrientes 1441, la Manzana de las Luces - Perú 272, y la Universidad del Cine (FUC) - Pasaje J.M. Giuffra 330.
Estas son las películas de ficción que se proyectarán:
AUSENCIA (Gabriel Piñeiro)
AUSENTISMO (Mauro Altschuler)
COSEQUIA (Rodrigo José García)
EL BARRO (Gabriel De Piero)
EL ESPANTO (Carlos Lasso)
ENDOHELL TERMINUS (Germán Favier)
FILMLANDIA (Lamberto Arévalo)
KRONA 3 :: THE FROGGY CASE (Federico James Tarántola)
LA VENGANZA DE AMBAR (Cinthya Glezer)
NINGÚN LUGAR (Maximiliano Frydman, Patricio Terrera)
SIESTAS (Pablo Guallar)
COMPETENCIA DE MISCELÁNEAS EXQUISITAS
AQUILES (Rodrigo M. Malmsten)
ATRAPADA (Sergio Marzano)
DESPUÉS DEL ÚLTIMO DÍA (Marcelo Fabani)
ENSAYO: DONDE DUERMEN LAS HILACHAS (Nicolás M. Pintos)
EXTRAÑA HISTORIA SOBRE ESTE HOMBRE (Julio Caloggero, Cristian Perri)
HISTORIA DE UNA TORTURA (Ezequiel de San Pío)
LA NOCHE BELLA COMO EL ENCUENTRO FORTUITO DE UNA MÁQUINA DE COSER Y UN PARAGUAS EN LA MESA DE DISECCIONES (Gustavo Monjeau)
LAZOS DE SANGRE (Nicolás Cipolla)
SALVADOR Y EL HOMBRE EMPANADA (León Plotking)
SANGRE ARTISTA (Christian Miani)
TAPERA (Mariano Basso)
TRAUMA (Juan G. Rodríguez)
VÍRICO (Rodrigo Cardozo)
Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.
En la edición 2018 se destacan películas debutantes, proyecciones exclusivas y se incorpora como sede de relevancia el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces (Perú 272).
Desde sus inicios, el Festival de Cine Inusual de Buenos Aires se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente. Un objetivo a cumplir es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual. Otro punto de interés es la realización de actividades mensuales permanentes, promocionales del Festival, como focos/muestras y participaciones en Mercados de Cine.
La competencia incluye cuatro apartados divididos en largometrajes ficcionales y documentales, cortometrajes y miscélaneas exquisitas, dedicado a películas más radicales.
Dentro de Presentaciones Especiales se verá el cortometraje "Ahí vienen", de Lucas Coria Spinelli, una mirada retrospectiva del conurbano bonaerense.
En las Secciones Paralelas del festival se cuenta con la colaboración del Goethe-Institut Buenos Aires y el Institut Français d’Argentine. Importante títulos internacionales se agrupan bajo el rótulo de Adolescentes al Límite y Territorio Retro. Sergio Galasso (Actuando Films) presentará Chasse Royale y Dans la forêt, dos películas francesas que integran el programa sobre jóvenes.
En el Espacio Formativo el festival promueve la participación activa del espectador y se distingue la sección Tomando conciencia, donde se reflexiona sobre temas socioculturales, como es el caso de Miguel (Natalia Grecco) que contará con la presencia de la actriz brasileña Cris Lopes. También están los WIP de Zaida de Pedro (Little Mommys) y Sebastián Tambutto (Sueño de Murga). Además, los videoclips inusuales se podrán disfrutar en la Ceremonia de Premiación.
El Festival de Cine Inusual se realiza con entrada libre y gratuita en el Espacio INCAA Cine Gaumont - Av. Rivadavia 1635; el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) - Av. Corrientes 1441, la Manzana de las Luces - Perú 272, y la Universidad del Cine (FUC) - Pasaje J.M. Giuffra 330.
Estas son las películas de ficción que se proyectarán:
AUSENCIA (Gabriel Piñeiro)
AUSENTISMO (Mauro Altschuler)
COSEQUIA (Rodrigo José García)
EL BARRO (Gabriel De Piero)
EL ESPANTO (Carlos Lasso)
ENDOHELL TERMINUS (Germán Favier)
FILMLANDIA (Lamberto Arévalo)
KRONA 3 :: THE FROGGY CASE (Federico James Tarántola)
LA VENGANZA DE AMBAR (Cinthya Glezer)
NINGÚN LUGAR (Maximiliano Frydman, Patricio Terrera)
SIESTAS (Pablo Guallar)
COMPETENCIA DE MISCELÁNEAS EXQUISITAS
AQUILES (Rodrigo M. Malmsten)
ATRAPADA (Sergio Marzano)
DESPUÉS DEL ÚLTIMO DÍA (Marcelo Fabani)
ENSAYO: DONDE DUERMEN LAS HILACHAS (Nicolás M. Pintos)
EXTRAÑA HISTORIA SOBRE ESTE HOMBRE (Julio Caloggero, Cristian Perri)
HISTORIA DE UNA TORTURA (Ezequiel de San Pío)
LA NOCHE BELLA COMO EL ENCUENTRO FORTUITO DE UNA MÁQUINA DE COSER Y UN PARAGUAS EN LA MESA DE DISECCIONES (Gustavo Monjeau)
LAZOS DE SANGRE (Nicolás Cipolla)
SALVADOR Y EL HOMBRE EMPANADA (León Plotking)
SANGRE ARTISTA (Christian Miani)
TAPERA (Mariano Basso)
TRAUMA (Juan G. Rodríguez)
VÍRICO (Rodrigo Cardozo)
Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.