Huelva recibió más de un millar de propuestas para participar en su próxima edición
- por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com

A poco más de un mes para la celebración de su 44 edición, ell Festival de Cine Iberoamericano de Huelva anunció que recibió las inscripciones de cerca de 1200 producciones audiovisuales para tomar parte en sus diferentes secciones.
España, Argentina, Brasil, México y Portugal lideran la procedencia de los mismos entre las 27 nacionalidades que han presentado sus trabajos hasta el pasado día 7 de octubre, fecha en que quedó cerrado el plazo de inscripción de todas las secciones competitivas, de cara al evento que se desarrollará del 16 al 23 de noviembre.
Los siguientes países en cuanto al número de producciones son Chile, Venezuela, República Dominicana, Colombia, Perú, Cuba, Bolivia y Ecuador, entre otros.
Esta cifra, similar a la de la pasada edición, viene a confirmar la tendencia de los últimos años del certamen, donde de nuevo se vuelve a superar el millar de cintas inscritas. Este hecho, en palabras del director del certamen, Manuel H. Martín, “reafirma el interés de la cinematografía iberoamericana por estar presente en la muestra onubense”.
De las producciones recibidas, un 35 por ciento corresponde a largometrajes y un 65 por ciento a cortometrajes, un porcentaje que también viene repitiéndose en las últimas ediciones.
Desde el cierre del período de inscripción el pasado día 7, se trabaja intensamente en la programación del Festival y en la selección de los títulos que concurrirán en la Sección Oficial a Concurso, tanto en la modalidad de largometrajes (de ficción y documentales) –optando al Colón de Oro, máximo galardón del certamen- como en la de cortometrajes y distintas secciones paralelas.
El director del Festival, Manuel H. Martín, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que “año tras año se reciba un notable número de producciones, lo que va en consonancia con la enorme pujanza de la cinematografía iberoamericana”. En este sentido, ha destacado que “Huelva sigue siendo una referencia ineludible para la industria del otro lado del Atlántico”.
Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.