Imprimir

Mexicanos, los más proclives a ver cine y series con subtítulos

por © Leyre Fernández-PRODUCCIOLATINA.com
A los mexicanos les gusta el cine en versión original
La revista británica Screendaily ha publicado un estudio realizado por Parrot Analytics en el que se hace una comparativa por países, edades y géneros en cuanto al consumo de material cinematográfico y series subtituladas. No se trata de un análisis global, sino de cuatro naciones de América, Asia y Europa, en la que México se desataca al ser el mercado donde mejor se acepta la ficción subtitulada.

La investigación ha comparado la forma de ver series o films subtitulados en diferentes países en funciones de la edad, o el género, gracias a una encuesta con un total de 2000 espectadores, 500 por cada país comparado: Estados Unidos, Corea del Sur, México y Alemania.

El estudio deja patente que México es el país en el que más films subtitulados se consumen. Un 44% de la audiencia encuestada asegura haber visto alguna obra subtitulada en el último mes. Al otro lado tenemos a Alemania, el país en el que, por el contrario, prefieren el material doblado, ya que solo un 13% de la audiencia habría visto un film subtitulado en el último mes. Entre ambos nos encontramos con Corea del Sur con un 36% y Estados Unidos, con un 17%.

El estudio de Parrot Analytics también ha podido demostrar que la gente joven es más dada a ver films subtitulados excepto en México donde los espectadores que consumen más audiovisual subtítulado estarían comprendidos entre los 55 y los 64 años.

Corea del Sur sería el país donde más gente joven consume cintas subtituladas, seguida por Estados Unidos y después por Alemania, único país en el que la audiencia mayor de 65 años, también las consume.

Parrot Analytics tampoco se olvidó en su estudio de hacer una comparativa entre géneros. En este sentido se pudo comprobar como en todos los países exceptuando el europeo, son más mujeres los que consumen films subtitulados.

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.