KinoStart, el Festival de Cine Estudiantil de México anuncia la Selección Oficial 2018

por © Mireia Quintana-PRODUCCIONLATINA.com
Presentación 11 KinoStart
KinoStart hace pública la relación de películas escogidas para formar parte de su Selección Oficial en 2018. Según informaba Rebeca Cuevas, programadora del festival, se seleccionaron 31 films de los 140 proyectos recibidos de todos los Estados de México. En el marco del Festival Internacional de Cine de Monterrey (FIC Monterrey), que presentará junto con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) una nueva edición del KinoStart, se exhibirán los 31 trabajos elegidos donde los estudiantes competirán a nivel nacional representando a sus centros educativos. La Selección se distribuirá en cinco programas que se podrán ver en las salas de Cinépolis Las Américas del 21 al 23 de agosto.


En los cortometrajes, originales e inéditos, realizados en 2017 y 2018, se abordan temas tan variados como la política, las fobias y nostalgias, la muerte, los duelos ante la pérdida de un ser querido, la música, los sueños, los retos o las dependencias, entre otros.

Rebeca Cuevas señalaba que “los programas fueron realizados siguiendo ejes temáticos: el programa uno reúne proyectos que hablan de México y las personas que lo habitan, sus problemáticas, sus oficios y tradiciones; el programa dos nos permite ahondar en las distintas formas que la muerte se manifiesta en nuestras vidas. El programa tres reúne personajes e historias de resistencia a lo establecido por medio de la defensa de la naturaleza, la profesión e identidad; el cuatro está conformado por historias de personajes cuyo elemento en común es el inminente efecto del destino en sus decisiones personales y en el cinco disfrutaremos de historias donde las decisiones personales trascenderán competencias, fronteras  y la gravedad”.

La 14 edición del Festival Internacional de Cine de Monterrey, que se celebrará del 16 al 23 de agosto, acogerá este año la 11ª edición de la hasta ahora Muestra Estatal de Cine Estudiantil (MECE) que cambia su nombre a KinosSart y se transforma en una competencia a nivel nacional.

KinoStart apuesta este año por la equidad en cuestión de género, como lo demuestra el hecho de que la mitad de los trabajos seleccionados han sido realizados por mujeres y la otra mitad por hombres. También se incluyen cortometrajes de distintos géneros: 19 ficciones, 11 documentales y una animación stop motion.

Once de las historias elegidas son regiomontanas, que representan a la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad de Monterrey, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Metropolitana de Monterrey, la Universidad de Comunicación Avanzada (UNICA) y la Escuela Superior de Cine y Multimedia Ilumina. Las otras veinte provienen de diferentes universidades del resto de la República, señalaba la programadora.

SELECCIÓN OFICIAL KINOSTART 2018
“Valdivia”
 Documental. Dirección: Raúl Duarte Vargas. Premier mundial

“Un bache en el sistema”
Ficción  Dirección: Charlie Álvarez. Premier mundial

“Te vas a arrepentir de ese tatuaje”
Documental. Dirección: Veida Samantha Hood. Premier mundial

“Te quiero, Alejandra”
Ficción. Dirección: Minerva Elisa Rivera Bolaños. Premier en Nuevo León

“Señor tortuga”
Documental. Dirección: Rosa Carranza. Premier en América

“Retorno”
Ficción. Dirección: Víctor Daniel Rangel Peraza. Premier mundial

“Restaurant”
Ficción. Dirección: Hugo Montelongo. Premier mundial

“Reset”
Ficción. Dirección: Rodrigo Martín Jaffe. Premier en Nuevo León

“Péndulo”
Ficción. Dirección: Víctor Villarreal. Premier mundial

“Nico”
Ficción. Dirección: Zack Josefath Linares Zamora. Premier mundial

“Mementos”
Ficción. Dirección: César Camacho. Premier mundial

“Mégico Máxico”
Ficción. Dirección: Paulina Salazar Terán. Premier mundial

“Mariposa”
Ficción .Dirección: Carolina Gudiño Gallegos. Premier en México

“Los retratos de Simone”
Ficción. Dirección: Arturo Aranda. Premier en Nuevo León

“Leí las noticias hoy”
Ficción. Dirección: Carolina Moreno. Premier en México

“La visita”
Ficción. Dirección: Lissette Carrasco Meza. Premier mundial

“La fiesta grande”
Documental  Dirección: Armando Aguilar. Premier mundial

“Hijo de la Luna”
Animación. Dirección: Mauricio Tamez Rodriguez. Premier mundial

“Goyito campeón”
Documental. Dirección: Diego Casillas, Daniel Malvido. Premier en Nuevo León

“Entre el cielo y la tierra”
Documental. Dirección: Ana Belén Urrutia Bartsch. Premier en Nuevo León

“Enlaire”
Documental. Dirección: Emilio Guerra. Premier mundial

“En el fondo del agua”
Ficción. Dirección: Montserrat Mejía Zamora. Premier mundial

“Elodia”
Documental. Dirección: Fernando Llamas Mora, Mago Sánchez Pérez. Premier mundial

“El camino de la izquierda”
Ficción. Dirección: Paola Chavira Leyva. Premier en Nuevo León

“Doppelgänger, Inc.”
Ficción. Dirección: Andrés Hernández Covarrubias. Premier en Nuevo León

“Circo, maroma y máscara”
Documental. Dirección: Camila Blanco Amaral. Premier mundial

“Benito”
Ficción. Dirección: Aída Alonso Aréchar. Premier en Nuevo León

“Bala perdida”
Ficción. Dirección: Iván González. Premier mundial

“Arte en el cielo”
Documental. Dirección: Verónica Hernández Romero. Premier en Nuevo León

“Arantza”
Ficción. Dirección: Jackeline Gaspar. Premier mundial

“400 metros”
Documental. Dirección: Patricio Aguilar Márquez. Premier en México

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios