Imprimir

IMCINE producirá 9 series y miniseries mexicanas a través del Foprocine

por © Mireia Quintana-PRODUCCIONLATINA.com
IMCINE
El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), en su tarea de incentivar el desarrollo de la actividad audiovisual nacional, da un paso más y por primera vez destinará recursos para crear contenidos seriados, según informó la Secretaría de Cultura Federal al anunciar los resultados de la convocatoria de apoyo para la producción de series y miniseries mexicanas, en las categorías de ficción, documental y series web.

Ante el crecimiento de los consumidores de este tipo de producto audiovisual, el IMCINE, ha seleccionado nueve proyectos de los 24 inscritos, entre los que había 15 de ficción, 6 documentales y 3 series web. Los trabajos se realizarán con recursos del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine), que busca fomentar el desarrollo de la industria.

Se establece un apoyo máximo de 15 millones de pesos para series de 13 capítulos con una duración de 52 minutos cada uno. Bajo la figura de capital de riesgo, el recurso no podrá representar más del 50% del presupuesto total de la serie, como manifiestan en un comunicado.

Los proyectos elegidos son:

Para la categoría de ficción:
- “El imperio fantasma”, presentado por Ournet, S.A. de C.V.
- “Hotel terror”, presentado por Francesco Papini Zapata.
- “La periodista”, presentado por Avanti Pictures, S.A. de C.V.
- “Los hermanos Salvador”, presentado por Sulafilms, S.A. de C.V.
- “My brother the monster”, presentado por José Isaac Alanís García.

En la categoría de documental:
- “Slum Tour”, presentado por Martha Graciela Orozco Lozada
- “Versus”, presentado por Breakfast Media, S.A. de C.V.

Para la sección de webseries:
- “Bloopers”, presentado por Versión Alpha, S.A. de C.V.
- “Laif”, presentado por Zoología Fantástica, S. de R.L. de C.V.

El IMCINE, fundado en 1983, tiene como objetivo “garantizar la continuidad y superación artística y cultural del audiovisual mexicano”. Para ello organiza programas que facilitan la creación y desarrollo de proyectos, apoyando la producción, distribución y exhibición de los productos audiovisuales, tanto en México como en el extranjero. Por otra parte, el Foprocine se encarga de conceder los recursos a los productores mexicanos que presenten trabajos de calidad, tanto en el género de ficción como documental y también a los que se realicen bajo acuerdos internacionales.

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.