La ESCAC enseñará narrativa audiovisual a más de 250 profesores de la ESO
- por © Mireia Quintana-PRODUCCIONLATINA.com

Más de 250 profesores de la ESO aprenderán narrativa audiovisual este verano en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña. La ESCAT que inicia la tercera edición de CINE BASE, cuenta este año con más de 500 inscritos entre profesores de educación secundaria y jóvenes de 13 a 17 años, que se formarán en las competencias básicas del formato audiovisual.
A lo largo de una semana, los profesores de secundaria seguirán el modelo formativo de la ESCAC, basado en el “learning by doing” y el trabajo por proyectos. Mediante la realización de ejercicios prácticos, los docentes podrán adquirir los conocimientos necesarios para utilizar recursos audiovisuales como método de aprendizaje en sus respectivos centros educativos. Dentro de esta oferta formativa, también se incluyen clases prácticas de técnica de fotografía, montaje, sonido, guion, arte y dirección de actores.
Para esta edición se ha conseguido un acuerdo de colaboración con el Atlantida Film Festival (AFF), el mayor festival de cine online de Europa, por el que la ESCAC ampliará su campus a Palma de Mallorca.
Profesores de diferentes centros y provincias participan en este curso subvencionado por la ESCAC y homologado por la Generalitat de Catalunya, que sigue los objetivos del programa CINE BASE para “implantar la narrativa audiovisual como competencia básica, indispensable y de uso habitual en la Educación Secundaria de todos los alumnos de nuestro país”.
El programa, que también cuenta con una actividad para jóvenes de entre 13 y 17 años, el Summer School, ofrece durante dos semanas un curso sobre la “introducción básica a la narrativa audiovisual a través de un programa formativo y a la vez lúdico basado en la realización de prácticas y proyectos”, en el que participan más de 250 adolescentes de toda España.
La Fundación ESCAC, con casi 25 años de experiencia, “ha conseguido con éxito uno de sus propósitos fundacionales; la búsqueda y potenciación de talento, así lo demuestran las carreras de graduados como Juan Antonio Bayona, Javier Ruiz Caldera, Mar Coll, Kike Maíllo, Nely Reguera, Dani de la Orden, entre muchos otros”.
Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.
Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado